Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de feb. de 2023 · Se trata de patrones que resultan de unir varias estrellas o puntos de luz en el cielo nocturno. Son formaciones imaginarias, que se han construido mentalmente como puntos de referencia para los viajes de navegación o para justificar el origen mítico de diversas civilizaciones.

    • ¿Quién Fue Claudio Ptolomeo?
    • Biografía de Ptolomeo
    • Aportes de Ptolomeo A La Ciencia

    Claudio Ptolomeo (100-170) fue un astrónomo, geógrafo, matemático, poeta y astrólogo egipcio, conocido por su propuesta del modelo geocéntrico del universo, denominado sistema ptolemaico. También intentó establecer las coordenadas de los principales lugares del planeta en términos de latitud y longitud, pero luego se comprobó que sus mapas eran ine...

    Nacimiento y primeros años

    Claudio Ptolomeo nació aproximadamente en el año 85 después de Cristo, aunque otros autores consideran que nació más bien en el año 100. Esta duda persiste, dado que no existen muchos registros históricos que detallen sus primeros años. Se cree que su lugar de nacimiento fue en el Alto Egipto, específicamente en la ciudad de Ptolemaida Hermia, ubicada hacia el lado derecho del Nilo. Esta era una de las tres ciudades de origen griego que existían en el Alto Egipto, las otras dos eran Alejandrí...

    Metodología

    Uno de los elementos más característicos de Ptolomeo es que llevaba a cabo sus estudios haciendo énfasis en el empirismo, enfoque que aplicó en todos sus trabajos y que lo diferenció de otros científicos de la época. Además, muchas de las descripciones hechas por él no buscaban ser representaciones exactas o reales de los fenómenos que estudiaba; simplemente buscaba comprender y justificar por qué ocurren dichos fenómenos a partir de lo que observaba. Esto ocurrió al tratar de explicar la teo...

    Influencia de Hiparco

    Hiparco de Nicea fue un geógrafo, matemático y astrónomo que vivió entre los años 190 y 120 antes de Cristo. No se conocen datos directos de Hiparco, la información que ha trascendido se ha obtenido a través del historiador y geógrafo griego Estrabón y del mismo Ptolomeo. Ptolomeo mencionó en varias ocasiones los avances y logros de Hiparco, al tiempo que le atribuyó diversas invenciones. Una de estas fue un pequeño telescopio que resultó fundamental para mejorar el proceso de medición de los...

    Astronomía

    Su principal obra en el campo de la astronomía recibe el nombre de Almagesto, libro que fue inspirado por el estudio de Hiparco de Nicea. En la obra se hace referencia a que la Tierra constituye el centro del universo y por esa razón permanece inmóvil. Alrededor de ella giran el Sol, la Luna y las estrellas. Bajo esta suposición todos los cuerpos celestes describen órbitas perfectamente circulares. Se atrevió a proyectar medidas del Sol, la Luna y de un conjunto de cuerpos celestes que hacían...

    Astrología

    En la Antigüedad, era común pensar que la personalidad de la gente era influida por la posición del Sol o la Luna al momento del nacimiento. Ptolomeo elaboró su famoso tratado sobre la astrología, Tetrabiblis(Cuatro Libros), una extensa obra sobre los principios de la astrología y los horóscopos. En sus teorías manifestaba que las dolencias o enfermedades que sufrían las personas se debían a la influencia del Sol, la Luna, las estrellas y los planetas. Así, cada cuerpo celeste tenía influenci...

    Óptica

    En su obra Óptica, Ptolomeo fue precursor de las investigaciones sobre la ley de la refracción.

  2. 3 de feb. de 2012 · Ptolomeo I Soter (366 - 282 AEC) fue uno de los reyes sucesores del imperio de Alejandro Magno. Sirvió no solo como rey de Egipto sino también como el fundador de la dinastía ptolemaica, una dinastía que incluía a la infame Cleopatra VII.

    • Donald L. Wasson
  3. Claudio Ptolomeo (en latín, Claudius Ptolemaeus, y en griego, Κλαύδιος Πτολεμαῖος [Klaudios Ptolemaios]; Ptolemaida Hermia, c. 100 d. C.-Canopo, c. 170 d. C.) fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático griego.

  4. Claudio Ptolomeo, muchas veces escrito como Tolomeo, fue uno de los polímatas más destacados de la historia antigua. Astrónomo, astrólogo, geógrafo y matemático; su figura emerge como un pilar fundamental en la comprensión y explicación del universo de la época helenística.

  5. Ptolomeo, Seleuco y Lisímaco se aliaron en su contra y le derrotaron en el 301 a. C. en la decisiva batalla de Ipsos, en la que también fue asesinado. A pesar de esta derrota Antígono fue el fundador de la última dinastía de reyes macedonios, la Dinastía Antigónida .

  6. 4 de sept. de 2020 · Ptolomeo es el artífice de un sistema del cosmos que explicaba los movimientos aparentes de los astros visibles desde la Tierra, situando a esta en el centro, el cual se mantuvo vigente durante prácticamente un milenio y medio (que se dice pronto).