Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique II de Navarra ( Sangüesa, en la casa de los Sebastianes, 25 de abril de 1503 - Hagetmau, 25 de mayo de 1555) fue rey de Navarra en la Baja Navarra a desde 1517 hasta su muerte, copríncipe de Andorra, conde de Foix, de Périgord, de Bigorra, señor de Albret y vizconde de Bearn, Tursan, Gabardan, Tartas y Limoges.

  2. Enrique II (18 abril 1503 – 25 mayo 1555), apodado Sangüesino por ser natural de Sangüesa, fue rey de Navarra desde 1517, aunque su reino había reducido a un pequeño territorio al norte de los Pirineos por la conquista española de 1512. Enrique sucedió a su madre, la reina Catalina, a su muerte.

  3. Quedó así Enrique como primogénito y heredero universal de los reyes de Navarra según testamento redactado en Pamplona el 25 de junio de 1504, y en consecuencia, pasó a la historia como príncipe de Viana en cumplimiento de lo dispuesto por Carlos III el Noble al instituir el principado el 20 de enero de 1423: “que de allí en adelante los primogé...

  4. Enrique II de Navarra fue rey de Navarra en la Baja Navarra desde 1517 hasta su muerte, copríncipe de Andorra, conde de Foix, de Périgord, de Bigorra, señor de Albret y vizconde de Bearn, Tursan, Gabardan, Tartas y Limoges.

  5. S.M. el rey don Enrique II (†), rey de Navarra, antes príncipe de Viana. Nació en la casa de los Sebastianes de Sangüesa el 18 de abril de 1503 y falleció en el castillo de Hagetmau el 25 de mayo de 1555 [†].

    • Enrique II de Navarra1
    • Enrique II de Navarra2
    • Enrique II de Navarra3
    • Enrique II de Navarra4
    • Enrique II de Navarra5
  6. Paralelamente, Enrique de Trastámara se reunió en la localidad de Uncastillo, en agosto del año 1363, con los monarcas Pedro IV de Aragón y Carlos II de Navarra. Unos meses más tarde, Enrique de Trastámara firmaba con el rey de Aragón el tratado de Binéfar en el que se establecía el firme apoyo de el Ceremonioso al bastardo castellano ...

  7. 5 Gobierno. 6 Muerte. 7 Fuentes. Síntesis biográfica. Nació el 25 de abril de 1503 en Sangüesa, Navarra, fue hijo de Juan de Albret y de Catalina de Foix, últimos reyes de Navarra. En el año 1512 Don Fernando el católico invadió y conquisto Navarra incorporándola a la Corona de Castilla .