Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro Nikoláievich de Rusia (en ruso: Пётр Николаевич Романов; San Petersburgo, 22 de enero de 1864 - Antibes, 17 de junio de 1931) fue un gran duque ruso, nieto del zar Nicolás I.

  2. La dinastía Románov (en ruso: Романовы) fue la casa real gobernante en Rusia desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX. Comenzó con la coronación de Miguel I en 1613, hijo del patriarca Filareto (primo de Teodoro I de Rusia ), y rigieron el país hasta que se abolió la monarquía como consecuencia de la revolución de febrero de 1917. 1 .

  3. Alejo Petróvich Románov (en ruso: Алексéй Петрóвич Рома́нов; Moscú, 28 de febrero de 1690 - 7 de julio de 1718), hijo primogénito del zar Pedro I de Rusia y de su primera mujer Eudoxia Lopujiná, fue zarévich del Imperio ruso hasta su ejecución. Criado para suceder a su padre en el trono ruso.

  4. Dinastía Romanov. Familia reinante en Rusia desde 1613 hasta la Revolución de 1917. Era una familia nobiliaria de origen lituano, establecida en Moscú desde el siglo XIV. Tomaron su nombre de un ancestro del siglo XVI, Roman Yurev, cuya hija Anastasia casó con Iván IV, el Terrible.

  5. 9 de sept. de 2017 · Pedro I, quien ascendió al trono a fines del siglo XVII, es considerado el más grande de los monarcas Romanov. El presidente ruso, Vladimir Putin, no oculta su admiración por Pedro el Grande,...

  6. 23 de jul. de 2023 · Una noche de julio de 1918, la dinastía Romanov llegó a su sangriento final cuando Nicolás II, su esposa Alejandra y sus cinco hijos fueron brutalmente asesinados por los bolcheviques. Podcasts Podcasts Curiosidades de la Historia. Texto: Toby Saul / Locución: Caterina Miloro. Actualizado a 21 de julio de 2023 · 11:18 · Lectura: 13 min.

  7. 22 de feb. de 2017 · La dinastía Románov se inicia cuando los descendientes del boyardo moscovita, del siglo XIV, Andrei Ivanovich Kobyla, la familia Románov tomó su apellido de Roman Yurev, cuya hija, Anastasia Románova, se convirtió en la primera esposa de Iván el Terrible.