Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Itzcóatl (del náhuatl: itzcōātl ‘la serpiente de obsidiana’ ‘ itz-, cuchillo, navaja, obsidiana; cōātl, serpiente’) 1428-1440 fue el cuarto tlatoani de los mexicas, sacerdote y reformador religioso que derrotó a los tepanecas.

  2. Su nombre, que significa “serpiente de obsidiana”, se representa como una serpiente con puntas de obsidiana sobre el cuerpo. Nacido en 1380, fue hijo de Acamapichtli, primer tlatoani mexica, y una mujer tepaneca, al parecer una esclava o una sirvienta.

  3. Itzcóatl (Tenochtitlán, hacia 1380 - 1440) Soberano azteca. Hijo del rey Acamapichtli y de una concubina, llegó al trono en 1428, tras la muerte de sus sobrinos Huitzilíhuitl y Chimalpopoca.

  4. Estudia la historia indígena prehispánica y colonial del Centro de México, y se especializa en la nobleza, la heráldica, la cartografía y los códices históricos indígenas. Castañeda de la Paz, María, “Itzcóatl”, Arqueología Mexicana 145, pp. 14-15. Texto completo en la edición impresa.

  5. Itzcóatl, “Serpiente de obsidiana” (1427-1440) Impulsor definitivo de la hegemonía mexica sobre los pueblos de su época, Itzcóatl puede considerarse el fundador del imperio mexica.

  6. Itzcoatl: el líder militar que expandió el imperio azteca. Itzcoatl fue el cuarto tlatoani (gobernante) de Tenochtitlán y uno de los líderes militares más importantes de la historia del pueblo azteca.

  7. Gracias a su experiencia y al conocimiento del manejo de las situaciones políticas, Itzcóatl fue capaz de ponderar adecuadamente la importancia de contar con ayuda para enfrentar al poderoso imperio tepaneca. Disciplinas: Antropología. Palabras clave: Arqueología, Tlatoanis, Mexicas,

  1. Otras búsquedas realizadas