Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cimburgia de Masovia, también llamada Cymburgis, Zimburgis o Cimburga (en polaco: Cymbarka Mazowiecka; Varsovia, c. 1394 o 1397 - Türnitz, 28 de septiembre de 1429) fue una noble que en enero de 1412 se convirtió en la segunda esposa del duque Ernesto el Férreo de Austria (archiduque después de 1414) y que por lo tanto alcanzó los ...

  2. 21 de may. de 2022 · 21 mayo 2022 10:00. TAGS: Virgen María. Apariciones de la Virgen. Vida de la Virgen María. Si hay una mujer importante para los católicos esa es la Virgen María. Pero, ¿quién era...

    • Juan Cadarso
  3. La misión de María estaba en el pensamiento de Dios desde siempre, desde toda la eternidad, Él escogió a esta joven judía que vivía en Nazaret en Galilea, para que fuera la Madre de su Hijo. Escogió a “una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María”. (Lc 1, 26-27).

    • Del Evangelio según San Juan
    • María Al Pie de La Cruz
    • Un Nuevo "Aquí Estoy" para María
    • La Vida Cristiana Anclada en El Misterio de La Cruz
    • Oración

    Junto a la cruz de Jesús, estaban su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien Él amaba, Jesús le dijo: «Mujer, aquí tienes a tu hijo». Luego dijo al discípulo: «Aquí tienes a tu madre». Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa. (Jn 19,25-27).

    María está al pie de la cruz. Ella "estaba de pie": esto indica presencia, continuidad, la fuerza de estar ahí. A diferencia de los discípulos, María nunca dejó a su Hijo Jesús en el camino de la Cruz. Allí, Jesús confía al discípulo amado a su Madre (y viceversa). María afronta este momento con gran dignidad, no escapa a los acontecimientos de la ...

    María es invitada por su Hijo a decir un nuevo "Aquí estoy", un nuevo "sí", más convencido y más maduro. A través de su "estar al pie de la cruz", madura su experiencia de fe y maternidad, y esto la hace capaz de ir más allá. Desde el principio, el corazón de María estaba lleno de interrogantes: "Se preguntaba qué podía significar ese saludo" (Lc 1...

    La fiesta "nos ayudará a recordar que el crecimiento de la vida cristiana debe fundamentarse en el misterio de la Cruz, en la ofrenda de Cristo en el banquete eucarístico, y en la Virgen oferente, Madre del Redentor y de los redimidos", explica el decreto sobre la celebración de esta memoria. Así como María supo estar bajo la Cruz, sin huir de la f...

    ¡Madre, ayuda nuestra fe! Abre nuestro oído a la Palabra, para que reconozcamos la voz de Dios y su llamada. Aviva en nosotros el deseo de seguir sus pasos, saliendo de nuestra tierra y confiando en su promesa. Ayúdanos a dejarnos tocar por su amor, para que podamos tocarlo en la fe. Ayúdanos a fiarnos plenamente de Él, a creer en su amor, sobre to...

  4. Al oír la voz de Jesús y reconocerlo, María se vuelve del todo, no mira más al sepulcro, que es el pasado, se abre para ella su horizonte propio: la nueva creación que comienza. Jeremías (33 ...

  5. 11 de abr. de 2017 · 00:00. “¡Salve, muy favorecida! El Señor está contigo; bendita eres tú entre las mujeres”, fueron las palabras pronunciadas por el ángel Gabriel en su encuentro con María, la madre de Jesús. Tanto el Evangelio de Mateo como el de Lucas nos dicen que, al oír estas palabras, María quedó confusa y perturbada…. ¡y no era para menos!

  6. 1 de ene. de 2024 · María es inmaculada, llena de gracia, co-redentora de la humanidad, Reina de los Cielos y de la Tierra y Medianera universal de todas las gracias, etc., porque es la Madre de Dios. La maternidad divina la coloca a tal altura, tan encima de todas las criaturas que Santo Tomás de Aquino, tan sobrio y discreto en sus apreciaciones, no duda en ...