Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mihajlo Idvorski Pupin (Idvor, Banato, Serbia, 4 de octubre de 1858 - Nueva York, EE. UU., 12 de marzo de 1935), fue un físico serbio nacionalizado estadounidense que desarrolló un sistema para aumentar el alcance de las comunicaciones telefónicas, a través de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo ...

  2. Michael Pupin. (Mihajlo o Michael Idvorsky Pupin; Idvor, 1858 - Nueva York, 1935) Físico e inventor de origen serbio. Sin un centavo en el bolsillo, emigró a los Estados Unidos, donde comenzó sus estudios; marchó luego a Berlín, se doctoró bajo la dirección de Hermann von Helmholt y volvió de nuevo a Norteamérica para establecerse de ...

  3. Mihajlo Idvorski Pupin (Serbian Cyrillic: Михајло Идворски Пупин, pronounced [miˈxǎjlo ˈîdʋoɾski ˈpǔpin]; 4 October 1858 – 12 March 1935), also known as Michael Pupin, was a Serbian physicist, physical chemist and philanthropist based in the United States.

  4. Michael Idvorsky Pupin. Físico e inventor de origen húngaro. Investigó sobre la resonancia eléctrica y la propagación de ondas e inventó el resonador eléctrico. Probablemente su invento más famoso fue la bobina de inducción Pupin que mejora obtensiblemente la transmisión telefónica.

  5. Mihajlo Idvorski Pupin, fue un físico serbio nacionalizado estadounidense que desarrolló un sistema para aumentar el alcance de las comunicaciones telefónicas, a través de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo largo de la línea de transmisión de una serie de bobinas de carga.

  6. 8 de nov. de 2014 · Michael Pupin y las bobinas de inducción. Migrante, científico y filántropo, el físico serbio-americano demostró cómo con dedicación al trabajo, inteligencia social y emocional, se pueden ...

  7. forohistorico.coit.es › item › pupin-michaelPUPIN, Michael - COIT

    Michael Idvorsky Pupin, {Idvor (actual Serbia), 1854 – Nueva York, 1935}. Físico, inventor y profesor estadounidense de origen serbio. Sus estudios de propagación de ondas permitieron ampliar considerablemente la distancia de las comunicaciones telefónicas situando unas bobinas de carga a intervalos predeterminados a lo largo de la línea.