Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ctesibio (en griego Κτησίβιος Ktēsíbios) (fl. 285 a. C.–222 a. C.) fue un inventor, ingeniero hidráulico y matemático griego de Alejandría (siglo III a. C.). Sus contribuciones a la investigación de los fenómenos naturales, así como de la geometría, son sólo inferiores a las de Arquímedes.

  2. Se cree que Ctesibio vivió hacia el siglo III a.C, en Alejandría. También se supone que Herón de Alejandría y Vitrubio fueron sus discípulos, aunque no está del todo aclarado. Ctesibio escribió un libro sobre sus inventos, y Vitruvio, quien lo poseía, dice que era hijo de un barbero.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › ctesibioCtesibio _ AcademiaLab

    Ctesibius o Ktesibios o Tesibius (griego: Κτησίβιος; fl. 285-222 a. C.) fue un inventor y matemático griego en Alejandría, Egipto ptolemaico. Escribió los primeros tratados sobre la ciencia del aire comprimido y sus usos en bombas (e incluso en una especie de cañón). Esto, en combinación con su trabajo Sobre neumática sobre la ...

  4. Fue Ctesibio, un sabio que vivió en Alejandría durante el siglo III a. E. C. quien perfeccionó el reloj de agua, convirtiéndolo en una herramienta continua de medición del tiempo, combinando ...

  5. www.wikiwand.com › es › CtesibioCtesibio - Wikiwand

    Ctesibio (en griego Κτησίβιος Ktēsíbios) ( fl. 285 a. C.–222 a. C.) fue un inventor, ingeniero hidráulico y matemático griego de Alejandría ( siglo III a. C. ). Sus contribuciones a la investigación de los fenómenos naturales, así como de la geometría, son sólo inferiores a las de Arquímedes.

  6. Ctesibio (s. III a.C.). Mecánico egipcio natural de Alejandría. Vivió probablemente hacia el 250 a.C., en el reinado de Tolomeo Filadelfo. Era hijo de un barbero, cuya profesión se supone que debió ejercer.

  7. Ctesibio investigó sobre los fenómenos naturales y la geometría, escribió el primer tratado científico sobre el aire comprimido y la elasticidad del aire, llamado Neumática. En el terreno de la Neumática surge la invención del hýdraulis (Hydra-agua / Aulos-flauta), el precursor del órgano actual.

  1. Otras búsquedas realizadas