Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando Simón Soria (Zaragoza, 29 de julio de 1963) es un médico epidemiólogo español, director desde 2012 del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (CCAES), conocido por su actuación como portavoz del comité especial sobre la enfermedad del virus del ébola en España en 2014 [1 ...

  2. Fernando Simón Soria (born 29 July 1963) is a Spanish epidemiologist serving as Director of the Coordination Centre for Health Alerts and Emergencies of the Ministry of Health. He came to public prominence as spokesman for the special committee on Ebola virus disease in Spain in 2014, and a similar role during the COVID-19 pandemic.

  3. 26 de ene. de 2023 · Todas las noticias sobre Fernando Simón Soria publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Fernando Simón Soria.

  4. 8 de oct. de 2020 · Desde el CESM nos confirman que para ejercer como médico en España es requisito imprescindible estar colegiado. Fernando Simón Soria se colegió en Huesca como ‘Médico especialista en Médico General Acreditado’ como se puede comprobar usando el buscador público de colegiados de la Organización Médica Colegial de España ...

  5. Fernando Simón Soria (Zaragoza, 29 de julio de 1963) es un médico epidemiólogo español, director desde 2012 del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (CCAES), conocido por su actuación como portavoz del comité especial sobre la enfermedad del virus del ébola en España en 2014 [1] y como ...

  6. 14 de mar. de 2020 · Fernando Simón Soria (Zaragoza, 1963) se ha convertido en la persona más escuchada de este país por segunda vez en la historia. Este médico epidemiólogo ya fue el portavoz de la crisis ...

  7. Emergencias de salud pública de importancia internacional. Una oportunidad para mejorar la seguridad sanitaria global. Autores: Fernando Simón Soria. Localización: Enfermedades infecciosas y microbiología clínica, ISSN 0213-005X, Vol. 34, Nº. 4, 2016, págs. 219-221. Idioma: español.