Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vsévolod Viacheslávovich Ivánov (ruso: Все́волод Вячесла́вович Ива́нов - ˈfsʲɛvələd vʲɪtɕɪˈslavəvʲɪtɕ ɪˈvanəf) (Lebyázhie, provincia de Pavlodar, 12 de febrero de 1895-Moscú, 15 de agosto de 1963), escritor soviético conocido por sus historias de aventuras en la parte asiática de ...

  2. En octubre de 1920 se encuentra en Bakú, capital de Azerbayán, donde en esa época vivía toda una colonia de escritores rusos, entre los que se encontraba su antiguo amigo Viacheslav Ivánov. La situación económica de Jlébnikov en Bakú era paupérrima y si sobrevivió fue gracias a la ayuda que Ivánov le proporcionaba.

  3. 27 de abr. de 2019 · Por su parte, Ivánov, también llamado «Viacheslav el Magnífico», fue discípulo de Mommsen; escribió brillantes ensayos literarios y poesía, caracterizada por su contenido altamente intelectual. Ambos compartieron el cuarto y reflexionaron sobre el estado y el destino de Occidente.

  4. datos.bne.es › persona › XX1004772datos.bne.es

    Vsévolod Ivánov se enroló en el Ejército Rojo durante la Guerra Civil y combatió en Siberia. Este hecho inspiró sus historias Partisanos (1921) y El tren blindado 14-69 (1922). El hijo de Vsévolod Ivánov, Viacheslav Ivánov, es uno de los filólogos indoeuropeos más destacados de finales del siglo veinte y principios del veintiuno.

  5. Vsévolod Viacheslávovich Ivánov (ruso: Все́волод Вячесла́вович Ива́нов - ˈfsʲɛvələd vʲɪtɕɪˈslavəvʲɪtɕ ɪˈvanəf) (Lebyázhie, provincia de Pavlodar, 12 de febrero de 1895-Moscú, 15 de agosto de 1963), escritor soviético conocido por sus historias de aventuras en la parte asiática de Rusia ...

  6. 5 de oct. de 2020 · La edición se completa con la traducción del prólogo escrito por su marido, Viacheslav Ivánov, en 1907, para la edición póstuma de la novela, y con una recopilación de relatos no publicados de la autora y otros aparecidos en revistas y periódicos bajo el título de ¡No! once años después de la muerte de Zinóvieva.

  7. «Conocí a Ósip Mandelstam en La Torre de Viacheslav Ivánov en la primavera de 1911. Entonces era un muchacho flacucho con un lirio de los valles en el ojal, con la cabeza bien alta, de ojos llameantes y pestañas larguísimas, casi hasta las mejillas.