Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Máximo Gorki, o Maksim Gorki (en ruso: Максим Горький), pseudónimo utilizado por Alekséi Maksímovich Peshkov (en ruso: Алексе́й Макси́мович Пeшкóв; Nizhni Nóvgorod, 28 de marzo de 1868-Moscú, 18 de junio de 1936) [1] [2] fue un escritor y político ruso, identificado activista del movimiento ...

  2. Máximo Gorki (Seudónimo de Alexéi Maximóvich Peshkov; Nijni-Novgorod, 1868 - Moscú, 1936) Novelista y dramaturgo ruso, maestro del realismo socialista y una de las personalidades más relevantes de la cultura y de la literatura de su país.

  3. Escritor ruso, Máximo Gorki, cuyo verdadero nombre era Alekséi Maksimovich Péshkov, fue iniciado en el mundo literario por su abuela, con quien vivió desde los cinco años tras la muerte de su padre. Emancipado, Gorki ejerció los más diversos y variados oficios, entre ellos el de pasante de abogado, que le permitió la frecuente lectura.

  4. Maksim Gorki. Alexéi Maxímovich Péchkov. Escritor soviético. "El miedo es para el espíritu tan saludable como el baño para el cuerpo" Gorki nació el 14 de marzo de 1868 en Nizni Nóvgorod ( Gorki en su honor, mantuvo ese nombre entre 1932 y 1991) en el seno de una familia muy humilde.

  5. Gorki, Máximo. La madre es una de las novelas más conocidas y logradas de la literatura de todos los tiempos. En ella Gorki no se limitó a hacer una descripción localista de la miseria en que se veía sumido el proletariado urbano de su país, sino que compuso un canto al ansia humana de emancipación, por encima de...

  6. Aunque la novela se convirtió en un icono del realismo literario socialista, está llena de escenas estilizadas: pegar folletos en las vallas, leer libros dignos e históricos sobre la...

  7. Máximo Gorki. Novelista y dramaturgo ruso, ensayista maestro del Realismo socialista considerado una de las personalidades más relevantes de la cultura y de la literatura de su país.

  1. Otras búsquedas realizadas