Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Archivo con los vídeos emitidos del programa de televisión de divulgación científica dirigido por Eduard Punset en RTVE.es.

  2. 8 de may. de 2023 · Redes - Programa de ciencia en RTVE Play. El economista Eduard Punset presenta este espacio de divulgación científica que abarca la física, la química, la medicina, las Tecnologías de la...

  3. Redes fue un programa pionero en la comprensión pública de la ciencia, en la utilización del primer plató virtual de la televisión en España, en el recurso a la animación 3D y de las videoconferencias.

    • El aprendizaje social y emocional. Eduard Punset defendía la importancia de la educación. Según el divulgador científico, todos deberíamos aprender a gestionar nuestras emociones desde pequeños.
    • El declive de la violencia. La idea de que los seres humanos son pacíficos por naturaleza y corrompidos por las instituciones modernas nos hizo soñar durante mucho tiempo con un pasado idílico.
    • Los secretos de la creatividad. En este programa Redes deja claro la importancia del desarrollo de nuestra creatividad. El escritor y conferenciante británico Ken Robinson reclama la necesidad de que en nuestra sociedad existan entornos donde cada uno pueda encontrar la inspiración necesaria para llevarlo a cabo.
    • El sistema educativo es anacrónico. Ken Robinson vuelve en este capítulo de Redes para hablar del sistema educativo, al que califica como anacrónico. "Se crearon en el pasado, en una época distinta, para responder a retos diferentes.
  4. A continuación la lista de episodios del programa televisivo español de divulgación científica Redes, presentado por Eduard Punset (en orden creciente de antigüedad):

  5. Calificado por muchos como el mejor programa de divulgación científica de la parrilla española (y probablemente de muchos otros países), Redes es dirigido y presentado por el incansable y carismático Eduardo Punset y que puedes ver a la carta.

  6. Redes fue un programa de televisión de divulgación científica producido por Smart Planet emitido a través de La 2 de Televisión Española. Su director y presentador fue Eduard Punset. El contenido del espacio trataba diversos temas científicos, como la sociología, la biología o la astronomía.