Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Un equipo científico, liderado por la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), ha demostrado el potencial de la tirzepatida, conocida por su capacidad para controlar la diabetes ...

  2. Hace 2 días · 25 de junio, 2024. Un equipo científico, liderado por la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), ha demostrado el potencial de la Tirzepatida, conocida para controlar la diabetes tipo 2, como primer tratamiento farmacológico eficaz para la apnea obstructiva del sueño. Se trata de un trastorno relacionado con el sueño ...

  3. En este episodio, Iris Kulbatski de El científico Hablé con Alysson Muotri, profesora de la Universidad de California en San Diego y directora del Programa de Células Madre para aprender más sobre cómo la microgravedad afecta la biología celular y molecular de los organoides cerebrales y cómo estos descubrimientos pueden mejorar la salud humana.

  4. Hace 1 día · Un grupo de científicos de la Universidad de California en San Diego reportó, en un artículo recientemente publicado en el servicio de preimpresión arXiv, que el popular chatbot GPT-4 logró ser confundido con un humano en más de la mitad de las conversaciones que sostuvo con personas que participaron en la prueba de Turing. En 1950, el ...

  5. Hace 14 horas · En concreto, un estudio de la Universidad de California en San Diego pidió a 500 personas conversar con tres modelos: GPT-3.5, GPT-4 y ELIZA. Tras cinco minutos de chat, los participantes debían ...

  6. Hace 2 días · El autor principal, Atul Malhotra, profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego y director de Medicina del Sueño en UC San Diego Health, afirma que el estudio "marca un hito importante en el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño, al ofrecer una nueva y prometedora opción terapéutica que aborda tanto las complicaciones respiratorias como las ...

  7. Hace 1 día · Foto: Freepik Un estudio publicado en arXiv por un grupo de científicos de la Universidad de California en San Diego, dio a conocer que el popular chatbot ChatGPT-4 logró engañar a los humanos en más de la mitad de las conversaciones en una prueba de Turing, haciendo que las personas lo confundieran con una persona real.