Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Johann Moritz Rugendas, más conocido como Mauricio Rugendas (Augsburgo, Alemania, 29 de marzo de 1802-Weilheim an der Teck, Alemania, 29 de mayo de 1858) fue un pintor y dibujante alemán, conocido por sus registros de paisajes y gente de varias regiones latinoamericanas en la primera mitad del siglo XIX.

  2. Johann Moritz Rugendas, conocido en Chile como Juan Mauricio Rugendas, nació el 29 de marzo de 1802 en Augsburgo, Alemania. Desde pequeño demostró habilidad y talento artístico. Su padre, Johann Lorenz Rugendas (1775-1826), pintor, dibujante y entonces director de la Escuela de Arte y Dibujo de Augsburgo, lo inició en las técnicas del ...

  3. De los artistas románticos alemanes que visitaron Chile durante el siglo XIX, Juan Mauricio Rugendas fue, sin duda, el más relevante. Nació en Augsburgo, en 1802. Recibió desde niño una prolija educación artística que incluyó diversos viajes a través de países de Europa y América.

    • Mauricio Rugendas1
    • Mauricio Rugendas2
    • Mauricio Rugendas3
    • Mauricio Rugendas4
    • Mauricio Rugendas5
  4. 17 de oct. de 2019 · En dibujos, litografías, acuarelas y óleos, Johann Moritz Rugendas dejó un registro de los paisajes y la cultura de América Latina en el siglo XIX.

    • Mauricio Rugendas1
    • Mauricio Rugendas2
    • Mauricio Rugendas3
    • Mauricio Rugendas4
    • Mauricio Rugendas5
  5. Artista alemán, descendiente de una ilustre familia de grabadores de Augsburgo . Nacido en Augsburgo, Alemania, el 29 de marzo de 1802. Su obra reúne ante todo un rico conjunto de ilustraciones sobre tipos, costumbres y paisajes de México y de otros países de América Latina .

  6. Mauricio Rugendas 29 mar 1802 - 29 may 1858 Johann Moritz Rugendas, más conocido como Rugendas fue un pintor y dibujante alemán, conocido por sus registros de paisajes y gente de varias...

  7. Johann Moritz Rugendas, más conocido como Mauricio Rugendas fue un pintor y dibujante alemán, conocido por sus registros de paisajes y gente de varias regiones latinoamericanas en la primera mitad del siglo XIX.

  1. Otras búsquedas realizadas