Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paolo Caliari o Cagliari (Verona, 1528-Venecia, 1588) [1] , también conocido como Paolo Veronese (en España, como El Veronés), fue un pintor italiano, figura central del Manierismo veneciano. Sus obras más famosas son elaborados ciclos narrativos, ejecutados en un estilo dramático y colorista, llenos de majestuosos escenarios ...

  2. Paolo Caliari o Cagliari (Verona, 1528 - Venecia, 1588), también conocido como Paolo Veronese (en España como El Veronés), fue un pintor italiano, figura central del Manierismo veneciano. Hijo de un picapedrero, nació en Verona, ciudad de la que tomó su apelativo y donde se formó como pintor.

    • Italian
    • Verona, Italy
  3. Paolo Caliari, también conocido como Paolo Veronese o El Veronés, ya que nació en Verona, fue la figura principal del Manierismo veneciano y casi podríamos considerarlo un artista prebarroco. De familia pobre, salió de Verona y se estableció en Venecia, a ver si su arte triunfaba.

  4. Sus primeras obras evidencian influencias del manierismo romano. Junto con Tintoretto, se convirtió en la figura dominante de la pintura veneciana de su generación. Recibió numerosos e importantes encargos religiosos y seculares, entre los que se cuentan los de tema mitológico.

  5. Paolo Caliari (1528 – 19 April 1588), known as Paolo Veronese (/ ˌ v ɛr ə ˈ n eɪ z eɪ,-z i / VERR-ə-NAY-zay, -⁠zee, also US: /-eɪ s i /-⁠see, Italian: [ˈpaːolo veroˈneːze,-eːse]), was an Italian Renaissance painter based in Venice, known for extremely large history paintings of religion and mythology, such as The ...

  6. Paolo Veronese fue un destacado pintor italiano del Renacimiento, conocido por sus obras llenas de color, detalle y dramatismo. Sus cuadros son reconocidos por su riqueza visual y su ingeniosa composición. Veronese es famoso por sus grandes lienzos con escenas históricas, mitológicas y religiosas.

  7. Paolo Veronese’s paintings are grandiose and magnificent visions of the spectacle of sixteenth-century Venetian life. His art is inextricably linked to the idea of opulence and splendor in Renaissance Venice.

  1. Otras búsquedas realizadas