Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fachada de la iglesia del Gesù en Roma. Cristo entregando las llaves del cielo a San Pedro (1594), Basílica de Santa Pudenciana, Roma. Giacomo della Porta (c. 1532 - Roma, 1602) fue un escultor y arquitecto italiano que trabajó en muchos edificios importantes en Roma, incluyendo la Basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano .

  2. Italia. Siglo XVI. Giacomo della Porta (Porlezza, Lombardia, c. 1533 -† Roma, 1602) fue un escultor y arquitecto italiano, que trabajó en muchos edificios importantes en Roma, incluyendo la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

  3. Giacomo della Porta (1532–1602) was an Italian [1] architect and sculptor, who worked on many important buildings in Rome, including St. Peter's Basilica. [2] Biography. Giacomo Della Porta was born in Porlezza, then part of the Duchy of Milan, into a family of sculptors.

  4. Giacomo della Porta. Compartir. Datos principales. Tipo. Fecha nacimiento. 1533. Lugar nacimiento. Génova. País nacimiento. Fecha muerte. 1602. Lugar muerte. Cargo. Arquitecto y escultor. Desarrollo. Educado según los consejos de Vignola , se establece en Roma y en la región del Lacio donde desarrolla la mayor parte de su actividad.

  5. 2 de abr. de 2024 · Giacomo della Porta (born c. 1537, Rome, Papal States [Italy]—died 1602, Rome) was an Italian architect whose work represents the development in style from late Mannerism to early Baroque. He was the chief Roman architect during the latter third of the 16th century and contributed to most of the major architectural projects ...

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  6. Giacomo della Porta (1540?-1602), Biografía y Obras del Arquitecto y escultor italiano cuya actividad se desarrolló, esencialmente, en la Ciudad del Vaticano y en la región del Lacio. Su producción, de estilo manierista, participa ampliamente del paisaje urbano de la capital italiana.

  7. DELLA PORTA, Giacomo. Porlezza, 1532 - Roma, 1602. Arquitecto italiano de origen lombardo, se sitúa en el periodo de transición entre el Manierismo y el Barroco. Muy prolífico, dominó la escena arquitectónica romana del último cuarto del siglo XVI.