Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Betty Naomi Goldstein, conocida como Betty Friedan (Peoria, Illinois; 4 de febrero de 1921-Washington D. C., 4 de febrero de 2006) fue una teórica y líder feminista estadounidense de origen judío de las décadas de 1960 y 1970.

  2. 15 de dic. de 2022 · Betty Friedan (1921 – 2006), nacida Betty Naomi Goldstein, fue una periodista, autora estadounidense, psicóloga y activista del movimiento feminista. Participó en la fundación de la Organización Nacional para las Mujeres, con la que se buscaba promover la igualdad de género.

    • Betty Friedan1
    • Betty Friedan2
    • Betty Friedan3
    • Betty Friedan4
    • Betty Friedan5
  3. Betty Friedan. (Betty Naomi Goldstein; Peoria, Illinois, 1921 - Washington, 2006) Escritora estadounidense, autora de La mística de la feminidad (1963), obra de referencia del movimiento feminista por la que fue galardonada con el premio Pulitzer.

  4. Journalist, activist, and co-founder of the National Organization for Women, Betty Friedan was one of the early leaders of the women’s rights movement of the 1960s and 1970s. Her 1963 best-selling book, The Feminine Mystique, gave voice to millions of American women’s frustrations with their limited gender roles and helped spark widespread ...

  5. 3 de jun. de 2018 · Divorciada en 1969 tras más de dos décadas de matrimonio en el que llegó a confesar malos tratos, Betty Friedan dedicó la última etapa de su vida a mejorar la situación política, económica y social de las mujeres hasta que la muerte le llegó el mismo día que cumplía ochenta y cinco años, el 4 de febrero de 2006.

  6. Betty Friedan ( / ˈfriːdən, friːˈdæn, frɪ -/; [1] February 4, 1921 – February 4, 2006) was an American feminist writer and activist. A leading figure in the women's movement in the United States, her 1963 book The Feminine Mystique is often credited with sparking the second wave of American feminism in the 20th century.

  7. Betty Friedan y el Movimiento Feminista de los años 60. Índice. Introducción. En los años 60 del siglo pasado, se produjo un cambio social significativo en Estados Unidos. El movimiento por los derechos civiles había hecho progresos importantes en la década anterior, pero todavía quedaba mucho por hacer en términos de igualdad de género.

  1. Otras búsquedas realizadas