Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gómez Suárez de Figueroa, renombrado como Inca Garcilaso de la Vega a partir de 1563 (Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla, 12 de abril de 1539-Córdoba, España, 23 de abril de 1616), fue un escritor, historiador y militar nacido en el territorio actual del Perú, considerado como figura del siglo de oro de la lengua española.

  2. Garcilaso El Inca (Garcilaso de la Vega, llamado El Inca; Cuzco, actual Perú, 1539 - Córdoba, España, 1616) Escritor e historiador peruano. Era hijo del conquistador español Sebastián Garcilaso de la Vega y de la princesa incaica Isabel Chimpo Ocllo.

  3. 3 de may. de 2024 · Gran humanista y cronista insigne de la historia de su Perú natal, el Inca Garcilaso fue el primer mestizo en publicar sus obras en el continente europeo, y defendió toda su vida la mezcolanza de culturas que él mismo representaba y de la que se sentía muy orgulloso.

  4. Biografías. Inca Garcilaso de la Vega, nació el 12 de abril de 1539, hijo del capitán Sebastián Garcilaso de la Vega y de la ñusta Isabel Chimpu Ocllo, nieta del Inca Tupac Yupanqui. Fue bautizado con el nombre de Gómez Suárez de Figueroa y se tienen algunas noticias de su infancia y juventud a partir de sus obras.

  5. Inca Garcilaso de la Vega (12 April 1539 – 23 April 1616), born Gómez Suárez de Figueroa and known as El Inca, was a chronicler and writer born in the Viceroyalty of Peru. Sailing to Spain at 21, he was educated informally there, where he lived and worked the rest of his life.

  6. Inca Garcilaso de la Vega. Considerado el más emblemático representante del mestizaje hispanoamericano como proceso cultural y como estímulo para la creación, el Inca Garcilaso de la Vega es también ejemplo paradigmático del humanismo renacentista inserto en (y en conflicto con) el contexto de la conquista y colonización de América.

  7. 15 de oct. de 2020 · El Inca Garcilaso de la Vega. Candela Vizcaíno. A partir del reinado de Carlos I y, especialmente con Felipe II, surgen una serie de historiadores de gran prestigio que afrontan los sucesos de España desde una perspectiva científica, esto es, dejando a un lado mitos y leyendas.

  1. Otras búsquedas realizadas