Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antonio Martínez de Cala y Xarana [1] o Antonio de Lebrija [2] (Lebrija, 1444-Alcalá de Henares, 2 de julio de 1522), [3] conocido como Elio Antonio de Nebrija o de Nebrixa, fue un humanista español que gozó de gran fama ya como colegial en el Real Colegio de España de Bolonia.

  2. 16 de may. de 2022 · Antonio de Nebrija (1441-1522) fue un intelectual y humanista español. Su importancia histórica radica en que fue el autor de la primera Gramática castellana, publicada en 1492, un diccionario y un libro de vocabulario castellano-latín y latín-castellano, además de otros tantos textos de gramática y filología.

  3. Antonio de Nebrija (c. 1441-1522) fue el primer humanista hispánico. Célebre por su Gramática castellana (1492), primera gramática en una lengua europea moderna, fue el principal introductor del Renacimiento italiano en la Península Ibérica, a partir de 1470.

  4. Elio Antonio de Nebrija (Antonio Martínez de Cala; Lebrija, actual España, 1441 - Alcalá de Henares, id., 1522) Humanista y gramático español autor de la Gramática castellana (1492), primera gramática de una lengua vulgar. Tomó el nombre de su ciudad natal (transcrito casi siempre en la forma Nebrija) en vez de su patronímico Martínez ...

  5. Antonio de Nebrija fue un destacado defensor de la enseñanza del latín durante el Renacimiento. Reconocido como uno de los humanistas más importantes de su época, Nebrija dedicó gran parte de su vida a promover el estudio y la difusión de esta lengua clásica.

  6. Elio Antonio de Nebrija. Lebrija (antes Nebrissa Veneria) (Sevilla), ¿1444? – Alcalá de Henares (Madrid), 2.VII.1522. Filólogo y humanista. Sus padres fueron Juan Martínez de Cala e Hinojosa y Catalina de Xarana y Ojo. Fue el segundo de cinco hijos: tres hermanos y dos hermanas.

  7. Antonio de Nebrija (1441-1522) fue, cronológicamente, el primer humanista hispánico. Célebre por su Gramática castellana (1492), primera gramática en una lengua europea moderna, fue el introductor del humanismo renacentista italiano en la Península Ibérica, en la temprana década de 1470.

  1. Otras búsquedas realizadas