Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arnold Geulincx ( Amberes, 31 de enero de 1624 – Leiden, noviembre de 1669) fue un filósofo ocasionalista y racionalista flamenco . Biografía. Estudió en la Universidad de Lovaina, donde impartió clases de filosofía a partir de 1646.

  2. academia-lab.com › enciclopedia › arnold-geulincxArnold Geulincx _ AcademiaLab

    Arnold Geulincx ( Pronunciación holandesa: [ˈɣøːlɪŋks]; 31 de enero de 1624 - noviembre de 1669), también conocido por su seudónimo Philaretus, fue un filósofo, metafísico y lógico flamenco. Fue uno de los seguidores de René Descartes que intentó elaborar versiones más detalladas de una filosofía generalmente cartesiana.

  3. Filósofo holandés, nacido en Amberes. Estudió filosofía y teología en Lovaina y, de 1646 a 1658, fue profesor de filosofía en la misma universidad. Cesado del cargo por su crítica a la filosofía escolástica, abraza el calvinismo y se traslada a Leiden, en cuya universidad es nombrado profesor de lógica en 1665.

    • en Amberes
  4. Arnold Geulincx (Dutch pronunciation: [ˈɣøːlɪŋks]; 31 January 1624 – November 1669), also known by his pseudonym Philaretus, was a Flemish philosopher, metaphysician, and logician. He was one of the followers of René Descartes who tried to work out more detailed versions of a generally Cartesian philosophy .

  5. Arnold Geulincx (1624—1669) Arnold (or Arnout) Geulincx was an early-modern Flemish philosopher who initially taught at Leuven (Louvain) University, but fled the Catholic Low Countries when he was fired there in 1658.

  6. Aunque formado en la tradición escolás­tica, Geulincx recibió la fuerte influencia del cartesianismo, y adoptó un punto de partida básico cartesiano por el cual la ciencia primera se convierte en scientia de meo ipso, o «autología».

  7. Arnold Geulincx (born Jan. 31, 1624, Antwerp, Spanish Netherlands [now in Belgium]—died November 1669, Leiden, Neth.) was a Flemish metaphysician, logician, and leading exponent of a philosophical doctrine known as occasionalism based on the work of René Descartes, as extended to include a comprehensive ethical theory.