Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Benjamin Franklin Norris, Jr. ( Chicago ( Illinois ), 5 de marzo de 1870 - San Francisco ( California ), 25 de octubre de 1902) fue un periodista y novelista estadounidense durante la Era Progresista, cuya ficción se inscribe predominantemente en el naturalismo. 1 2 3 4 5 Entre sus obras más célebres se cuentan McTeague: A Story of San...

  2. Frank Norris. (Chicago, 1870 - San Francisco, 1902) Narrador estadounidense. Con su contemporáneo Stephen Crana, es considerado el iniciador del naturalismo en la literatura narrativa norteamericana. De estirpe anglosajona, Frank Norris fue hijo de un rico comerciante de joyas al por mayor.

  3. en.wikipedia.org › wiki › Frank_NorrisFrank Norris - Wikipedia

    Benjamin Franklin Norris Jr. (March 5, 1870 – October 25, 1902) was an American journalist and novelist during the Progressive Era, whose fiction was predominantly in the naturalist genre. [1] [2] [3] [4] [5] His notable works include McTeague: A Story of San Francisco (1899), The Octopus: A Story of California (1901) and The Pit (1903). Life.

  4. 29 de mar. de 2024 · Frank Norris (born March 5, 1870, Chicago, Illinois, U.S.—died October 25, 1902, San Francisco, California) was an American novelist who was the first important naturalist writer in the United States. Norris studied painting in Paris for two years but then decided that literature was his vocation.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  5. Escritor estadounidense. Frank Norris nació el 5 de marzo de 1870 en Chicago. Cursó estudios en las universidades de California y Harvard. Norris fue corresponsal de prensa durante la guerra de Sudáfrica y también en la hispano-estadounidense. Sus novelas están influidas por el naturalismo de Emile Zola.

  6. 3 de ago. de 2016 · Genio de la oralidad (por escrito) Como Jack London y Stephen Crane, Frank Norris fue uno de los grandes autores del naturalismo estadounidense. Sus relatos son un prodigio de perfección...

  7. Norris produjo una teoría del naturalismo en sus ensayos críticos, buscando distinguirla tanto del realismo estadounidense, que condenó como demasiado centrado en los modales de la sociedad de clase media, como de los romances históricos de “cortar y empujar”, a los que consideraba meramente entretenimiento escapista.