Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José María de Pereda y Sánchez de Porrúa (Polanco, 6 de febrero de 1833-Santander, 1 de marzo de 1906) fue un novelista español del periodo realista, autor de célebres novelas de costumbres. También fue político, afiliado al carlismo.

  2. 12 de jul. de 2022 · José María de Pereda (1833-1906) fue un novelista español, célebre por sus novelas costumbristas y realistas. Entre sus obras más conocidas están Sotileza, De tal palo tal astilla, La puchera o Peñas arriba.

  3. José María de Pereda. (Polanco, 1833 - 1906) Novelista español, máximo representante del tránsito del costumbrismo regionalista a la prosa de ficción realista del siglo XIX. Era el último de veintidós hermanos de una familia de abolengo montañés y de arraigado catolicismo.

  4. Breve resumen de la biografía de José María de Pereda, escritor cántabro representante de la novela costumbrista y regional dentro del siglo XIX.

    • Sotileza. Don Marcelino Menéndez Pelayo había dicho a su paisano José María de Pereda: «Si quieres elevar un verdadero monumento a tu nombre y a tu gente, cuenta la epopeya marítima de tu ciudad natal».
    • Peñas arriba. Marcelo, atolondrado joven que vive en la capital, cediendo a la insistencia de su viejo tío don Carlos Ruiz de Bejos, resuelve irse a vivir con él a Tablanca, un pueblo de la Montaña de Santander, escenario preferido de las novelas de Pereda.
    • De tal palo, tal astilla. Águeda es una gran católica, y Fernando ateo, como su padre, el doctor Peñarrubia, sabio positivista dedicado al estudio y la investigación.
    • Pedro Sánchez. Comunicábase el pueblo con los inmediatos por unas malas camberas, verdaderos caminos de cabras, donde sólo podían andar los pesados rodales y las cabalgad uras del país: así es que ver en aquellas callejas un jinete forastero o un carro entoldado con gente desconocida amontonada en el colchón de la pértiga, acontecimientos eran que ponían de punta la curiosidad de todo el vecindario, el cual no sosegaba hasta averiguar quiénes eran, de dónde venían y adónde se encaminaban.
  5. José María de Pereda Escritor español Nació el 6 de febrero de 1833 en Polanco (Cantabria). Fue criado en el seno de una familia tradicionalista y firmemente creyente. Ingresó en la Escuela de Artillería de Madrid, aunque abandonó sus estudios para dedicarse a la Literatura.

  6. Escritor español, José María de Pereda nació en Polanco el 6 de febrero de 1833. Considerado uno de los principales autores del realismo español. Tras estudiar Humanidades se traslada a Madrid, donde empieza a frecuentar círculos artísticos y literarios.