Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Célestin Freinet (Gars, Alpes Marítimos, 15 de octubre [1] [2] de 1896 - Vence, Alpes Marítimos, 8 de octubre de 1966) fue un maestro y pedagogo francés, creador de las técnicas que llevan su nombre, utilizadas en diversos métodos de investigación pedagógica. [3]

  2. Creador de la cooperativa de la enseñanza laica y de la escuela moderna francesa, desarrollo una pedagogía popular, basada en la espontaneidad, el trabajo colectivo y el método activo. Recibe la Cruz de Guerra y la Legión de Honor. De hospital en hospital, vive 4 años de larga convalecencia.

  3. Célestin Freinet. (Gars, 1896 - Vence, 1966) Pedagogo francés, impulsor de métodos de renovación pedagógica dentro del marco del movimiento llamado "la escuela nueva". Maestro a los dieciocho años, la Primera Guerra Mundial le impidió incorporarse a las tareas docentes al finalizar sus estudios; enviado al frente, en 1916 resultó ...

  4. 28 de jun. de 2023 · Biografía de Célestin Freinet. Célestin Freinet, cuyo nombre completo era Célestin Freinet Grange, fue un destacado pedagogo francés y el fundador del movimiento pedagógico conocido como la «Pedagogía Freinet». Nació el 15 de octubre de 1896 en Gars, una pequeña localidad en el sur de Francia.

  5. Freinet fue un maestro de pueblo. Esta condición le dio la oportunidad de conocer a fondo su entorno, caracterizado por espacios y medios inapropiados, soledad e incomprensión y aislamiento. También le permitió aprender mucho de su gente, del contacto con la naturaleza, de la lucha junto al pueblo.

  6. Biografía Célestine Freinet. Célestine Freinet nació en 1896, un 15 de octubre, en un pequeño pueblo de los Alpes Marítimos franceses, Y murió en 1966 en Vence, tras aludir al conocimiento y a la educación.

  7. Características. Conjunto de técnicas activa, popular, natural, abierta, y paidológica. El niño, en la pedagogía Freinet, es activo, autónomo, creativo, es el «autor» de su propio aprendizaje. Se centra en la renovación del ambiente escolar, y en las funciones de los maestros. Su objetivo es que los niños aprendan haciendo y hagan pensando. 3 .

  1. Otras búsquedas realizadas