Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert Byron (n. Wembley, entonces Middlesex; 1905 - m. cerca de Cape Wrath, Escocia; 1941) fue un escritor y viajero inglés, conocido por su libro de viajes Viaje a Oxiana (The Road to Oxiana, 1937). [1] También destacó como crítico de arte e historiador.

  2. en.wikipedia.org › wiki › Robert_ByronRobert Byron - Wikipedia

    History, travel, non-fiction, Subject. Greece, India, Middle East, Tibet, Persia, Afghanistan. Robert Byron (26 February 1905 – 24 February 1941) was an English travel writer, best known for his travelogue The Road to Oxiana. He was also an art critic and historian.

  3. www.wikiwand.com › es › Robert_ByronRobert Byron - Wikiwand

    Robert Byron (n. Wembley, entonces Middlesex; 1905 - m. cerca de Cape Wrath, Escocia; 1941) fue un escritor y viajero inglés, conocido por su libro de viajes Viaje a Oxiana ( The Road to Oxiana, 1937). También destacó como crítico de arte e historiador.

  4. 2 de nov. de 2023 · El viaje a Oxiana. En 1933, Robert Byron emprendió un viaje a través del Medio Oriente, por Beirut, Jerusalén, Bagdad y Teherán hasta Oxiana, el país de los Oxus, el antiguo nombre del río Amu Darya, que forma parte de la frontera entre Afganistán y la Unión Soviética.

  5. Robert Byron (n. Wembley, entonces Middlesex; 1905 - m. cerca de Cape Wrath, Escocia; 1941) fue un escritor y viajero inglés, conocido por su libro de viajes Viaje a Oxiana (The Road to Oxiana, 1937).1 También destacó como crítico de arte e historiador. Educado en Eton y en el Merton College de la Universidad de Oxford, la vida de Byron fue ...

  6. January 01, 1905. Died. February 24, 1941. Genre. Travel, Arts & Photography, History. edit data. Robert Byron was an English travel writer, best known for his travelogue The Road to Oxiana. He was also a noted writer, art critic and historian. Byron was born in 1905, and educated at Eton and Merton College, Oxford.

  7. 27 de mar. de 2019 · Robert Byron narra su Viaje a Oxiana en los años treinta del siglo pasado: un diario que anota por igual las anécdotas más desternillantes, los comentarios artísticos más agudos, los instantes...