Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de jun. de 2024 · Luis de Góngora Argote, autor de un lenguaje poético original y de una tendencia artística perenne, nació en Córdoba el 11 de julio de 1561 y desnació en la misma ciudad andaluza el 23 de mayo...

  2. 12 de jun. de 2024 · El hecho de que la obra de la jerónima dialogara con la de Góngora (Primero sueño que así tituló y compuso la madre Juana Inés de la Cruz, imitando a Góngora) le reportó aplausos en vida, como los del poeta canario Pedro Álvarez de Lugo Usodemar, quien glosó fragmentos de su sueño; pero le restó algunos a su muerte, en el ...

  3. Hace 6 días · Resumen. Casi veinte años después de las glosas alrededor de la Fábula de Polifemo y Galatea, aquellas que le incorporarían a la relevante discusión en torno a la lírica gongorina, Salcedo Coronel vería impresa la segunda parte de las Obras de don Luis de Góngora comentadas, donde las explicaciones sobre el Panegírico al duque de Lerma ocuparían las últimas páginas.

  4. 12 de jun. de 2024 · Casi veinte años después de las glosas alrededor de la Fábula de Polifemo y Galatea, aquellas que le incorporarían a la relevante discusión en torno a la lírica gongorina, Salcedo Coronel vería impresa la segunda parte de las Obras de don Luis de Góngora comentadas, donde las explicaciones sobre el Panegírico al duque de ...

  5. 8 de jun. de 2024 · La España de Luis de Góngora, 400 años después. De aquel imperio inepto, pero soberbio en la literatura, queda ahora un país de ínfima categoría moral e intelectual, esquilmado por los ...

  6. 12 de jun. de 2024 · ‘A una rosa’ de Luis de Góngora. Góngora (1561 - 1627) es, sin duda, uno de los grandes poetas del Siglo de Oro español. En el soneto que leemos a continuación habla a una rosa, reflejando en sus palabras el elemento de la fugacidad que era común en su generación.

  7. 13 de jun. de 2024 · Luis de Góngora. Barroco Español. Reconocimiento y Controversia. Preguntas y Discusión. A pesar de críticas contemporáneas, Góngora fue reconocido como un maestro de la poesía barroca. Vida y Obra. Luis de Góngora, poeta del Siglo de Oro, destacó por su estilo barroco y complejidad léxica. Estilo Literario.

  1. Otras búsquedas realizadas