Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Curros Enríquez (Celanova, 15 de septiembre de 1851-La Habana, 7 de marzo de 1908) [1] fue un poeta español en lengua gallega representante del periodo histórico-literario denominado Rexurdimento en la literatura gallega. Su obra se caracteriza por su hondo contenido social. [2]

  2. Manuel Curros Enríquez (Celanova, 1851 - La Habana, 1908) Poeta y periodista español en lenguas gallega y castellana, cuya obra lírica fue una de las piezas básicas del renacimiento de la literatura gallega.

  3. Periodista y poeta. La imagen popular de Manuel Curros Enríquez es la de un poeta anticaciquil y anticlerical. A ello contribuye el marcado compromiso social con el campesinado gallego y con la instauración de una sociedad liberal y laica que tiene su obra.

  4. Manuel Curros Enríquez – Espacios Literarios. Biografía. CUADRO CRONOLÓGICO BREVE. 1851: Nace en Celanova, hijo del escribano José María de Curros Vázquez y de Petra Enríquez. 1865: Se escapa de casa y acaba residiendo en Madrid en casa de su hermano Antonio.

  5. Manuel Curros Enríquez nació en Celanova el 14 de septiembre de 1851. Se instaló en Madrid a fines de 1866, donde se hizo bachiller y comenzó la carrera de Derecho, al tiempo que se implicaba en la vida política y colaboraba en la prensa.

  6. Periodista y poeta español. Nacido el 15 de septiembre de 1851 en Celanova ( Orense ). Abandonó la casa paterna a los quince años para trasladarse a Madrid, donde cursa estudios de Derecho. De mentalidad liberal y anticlerical, fue procesado por la crítica existente en alguno de sus poemas.

  7. Curros Enríquez fue un reconocido poeta gallego nacido en Celanova, Ourense, en 1851. Su nombre completo era Manuel Curros Enríquez y es considerado uno de los máximos exponentes del Rexurdimento, movimiento literario que buscaba revitalizar la cultura y lengua gallega.