Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amado Ruiz de Nervo y Ordaz [1] (Tepic, Distrito Militar de Tepic, Jalisco (hoy Nayarit), República Restaurada, 27 de agosto de 1870-Montevideo, Uruguay, 24 de mayo de 1919), [2] más conocido como Amado Nervo, fue un poeta y escritor mexicano, perteneciente al movimiento modernista.

  2. Amado Nervo (1870 - 1919) fue uno de los grandes representantes de la literatura modernista latinoamericana. A diferencia de sus contemporáneos, que cultivaron una obra en la que destacaban el dolor y la melancolía, optó por privilegiar una mirada positiva hacia la vida.

  3. 14 de ago. de 2023 · Amado Nervo (1870-1919) fue un escritor y poeta mexicano. Se considera su obra dentro del modernismo, corriente literaria de principios del siglo XX, que fundaría el poeta nicaragüense Rubén Darío.

    • Amado Nervo1
    • Amado Nervo2
    • Amado Nervo3
    • Amado Nervo4
    • Amado Nervo5
  4. Amado Nervo (José Amado Ruiz de Nervo; Tepic, Nayarit, 1870 - Montevideo, 1919) Poeta mexicano. Hizo sus primeros estudios en el Colegio de Jacona, pasando después al Seminario de Zamora, en el Estado de Michoacán, donde permaneció desde 1886 hasta 1891.

  5. 28 de dic. de 2023 · Amado Nervo fue un escritor y diplomático mexicano, considerado como una de las voces más singulares del modernismo. Conocido mayormente por su poesía , fue también autor de novelas y ensayos , y es el único autor modernista que cultivó la poesía mística.

    • Amado Nervo1
    • Amado Nervo2
    • Amado Nervo3
    • Amado Nervo4
    • Amado Nervo5
  6. (27/08/1870 - 24/05/1919) Escritor mexicano. Una de las principales figuras del modernismo hispanoamericano. Obras: La amada inmóvil, Plenitud, Almas que pasan.. Género: Poesía, narrativa, ensayo... Padres: Amado Nervo y Maldonado; Juana Ordaz y Núñez. Nombre: Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo y Ordaz. Cónyuge: Ana Cecilia Luisa Dailliez (m. 1901-1912)

  7. Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo, conocido como Amado Nervo, nace en Tepic, Nayarit (México), el 27 de agosto de 1870. Su vida estuvo signada por la tragedia. Su padre muere en 1879, posteriormente se suicida su hermano Luis, y también desaparece Ana Cecilia, su gran amor, en 1912.

  1. Otras búsquedas realizadas