Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: Averroes
  2. 100,000+ usuarios visitaron luxuryhotelsguides.com el mes pasado

    Best rates for Iberostar Averroes. Book the best deals for 2022. Online Guest Reservations. Maps. Photos. Prices. 24/7 Support. Fast & Simple. Book Online.

Resultado de búsqueda

  1. Averroes (latinización del nombre árabe أبو الوليد محمد بن أحمد بن محمد بن رشد ʾAbū al-WalīdʾMuhammad ibn Aḥmad ibn Muḥammad ibn Rušd; Córdoba, Al-Ándalus, Imperio almorávide, 14 de abril de 1126–Marrakech, Imperio almohade, 11 de diciembre de 1198) fue un filósofo, médico y polímata ...

  2. Conoce la vida y el legado de Averroes, el filósofo hispanoárabe que comentó a Aristóteles y defendió la razón y la filosofía. Descubre sus aportaciones a la ciencia, el derecho, la medicina y la astronomía, y su influencia en el Occidente cristiano.

  3. 11 de ago. de 2017 · Conoce la vida y obra de Averroes, el filósofo y médico hispanoárabe que tradujo a Aristóteles y buscó la unión entre ciencia y religión. Descubre su aporte a la jurisprudencia, la teología y la medicina moderna.

    • Politólogo Consultor | Redactor
  4. Averroes fue un destacado jurista, médico, astrónomo y comentarista de Aristóteles en el siglo XII. Su filosofía buscaba conciliar la revelación con la razón, y fue perseguido y protegido por los califas almohades.

  5. 5 de ene. de 2024 · Conoce la vida y el pensamiento de Averroes, el filósofo islámico que comentó las obras de Aristóteles y defendió la razón frente a la religión. Descubre sus tesis sobre la eternidad del mundo, la inmortalidad y el conocimiento, y algunas de sus frases célebres.

  6. Conoce la vida y obra de Averroes, el filósofo andalusí que fue el mejor expositor medieval de Aristóteles. Descubre sus comentarios a la filosofía, la teología, la medicina y la jurisprudencia, así como su relación con el sultán almohade Yūsuf.

  7. Averroes. Averroes es uno de los filósofos árabes cuyo pensamiento impactó notablemente en el medioevo cristiano. Por su labor como fiel intérprete de Aristóteles se le llamó “El Comentador” y se volvió, para bien o para mal, uno de los interlocutores más importantes de los filósofos y los teólogos cristianos.

  1. Otras búsquedas realizadas