Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emanuele Tesauro (Turín, 1592-1675) fue un predicador y tratadista moral italiano. Ocupa un lugar relevante en el panorama del Barroco europeo por la eficacia con la que su Tratado Il cannocchiale Aristotelico evidencia las transformaciones de la mentalidad del siglo XVII.

  2. Emanuele Tesauro COSML (Italian: [emanuˈɛːle teˈzauro]; 28 January 1592 – 26 February 1675) was an Italian philosopher, rhetorician, literary theorist, dramatist, Marinist poet, and historian. Tesauro left a considerable mark in the history of 17th century Italian culture and politics.

  3. El pasaje corresponde al capítulo primero del Catalejo aristotélico, la obra más importante del tratadista barroco Emanuele Tesauro. En este capítulo, el autor italiano aborda el problema de la etimología del término argutezza y describe sus tres géneros: la agudeza verbal, la lapidaria y la simbólica.

  4. Autor Tesauro, Emanuele ( 1591-1677) Título Filosofia moral : derivada de la alta fuente del grande Aristoteles Stagirita. Edición Ultima impression muy corregida y arreglada a la de Barcelona del año de 1715...

  5. Resumen. Se presenta y comenta aquí un breve texto del italiano Emanuele Tesauro, uno de los más grandes tratadistas del Barroco europeo. Escritor, religioso, diplomático y profesor de retórica, Tesauro es una figura central para com-prender la retórica del siglo XVII.

  6. Autor Tesauro, Emanuele ( 1591-1677) Título La filosofia morale deriuata dall'alto fonte del grande Aristotele stagirita ; Variante de título. La filosofia morale derivata dall'alto fonte del grande Aristotele stagirita; Descripción física [4], 532, 22 p., [2] en bl., [1] h. de lám. ; Fol. Referencias bibliográficas. CCPB000317439-5; Notas

  7. Resumen. español. Se presenta y comenta aquí un breve texto del italiano Emanuele Tesauro, uno de los más grandes tratadistas del Barroco europeo. Escritor, religioso, diplomático y profesor de retórica, Tesauro es una figura central para comprender la retórica del siglo XVII.