Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ángel María Garibay Kintana (Toluca, Estado de México, 18 de junio de 1892-Ciudad de México, 19 de octubre de 1967) fue un sacerdote católico, filólogo e historiador mexicano, se distinguió especialmente por sus trabajos relativos a las culturas prehispánicas.

  2. Ángel María Garibay Kintana, miembro de nuestra Academia a partir de 1962, fue sobre todo maestro en la plenitud de lo que esta palabra significa. Asimismo, universitario del que, con razón, México y nuestra Alma Mater pueden sentirse orgullosos.

  3. Este año de 2017 se cumplen 50 de la partida del padre y doctor Ángel María Garibay (1892-1967). Mucho de su obra continúa influyendo en incontables investigadores y atrayendo a otros interesados en el legado cultural de los nahuas y también de los griegos.

  4. ÁNGEL MARÍA GARIBAY K. 1892-1967. Sacerdote, humanista, filólogo, historiador y escritor. Nació en Toluca el 18 de junio de 1892. Realizó sus estudios primarios en el poblado de Santa Fe, Distrito Federal. En 1906, ingreso al Seminario Conciliar de México.

  5. Sacerdote, maestro, traductor, escritor. Nació en Toluca, Estado de México, el 18 de junio de 1892. Realizó sus estudios primarios y secundarios en la escuela oficial de Santa Fe, Estado de México.

  6. Ángel María Garibay Kintana inició en México el estudio de las culturas prehispánicas. Con todo y opiniones en contra, propuso la existencia de una literatura nativa. De esta convicción surgieron numerosos estudios y versiones, entre los que destacan los tres volúmenes de Poesía náhuatl y la monumental Historia de la literatura náhuatl .

  7. Nació en Toluca, México, el 18 de junio de 1892 y murió el 19 de octubre de 1967. Investiga-dor Supernumerario a partir del 15 de enero de 1957. Investigador Titular de Tiempo Parcial.

  1. Otras búsquedas realizadas