Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Charles-Victor Langlois ( Ruan, 1863- París, 1929) fue un historiador francés. Biografía. Recibió su doctorado en 1887 y se convirtió en profesor de la Universidad de París en 1909, donde enseñó bibliografía, paleografía e historia de la Edad Media. También fue profesor en La Sorbona . Obras.

  2. Charles-Victor Langlois (May 26, 1863, in Rouen – June 25, 1929, in Paris) was a French historian, archivist and paleographer, who specialized in the study of the Middle Ages and was a lecturer at the Sorbonne, where he taught paleography, bibliography, and the history of the Middle Ages.

  3. Sus grandes principios se exponen en dos textos: Le manifieste, coescrito por Gabriel Monod y Gustave Fagniez para lanzar la Revue historique en 1876 y la Introduction aux études historiques de Charles-Victor Langlois y Charles Seignobos que fue la obra de referencia de esta escuela metódica.

  4. Charles-Victor Langlois (qui souvent signe Charles Langlois ou C. L. pour se distinguer de Victor Langlois), né le 26 mai 1863 à Rouen [1] et mort le 25 juin 1929 à Paris, est un historien français.

  5. 22 de may. de 2024 · Charles-Victor Langlois was one of the leading French scholars of the late 19th century, who is best known for his bibliographic and historical studies of medieval France. Langlois received his doctorate in 1887 and was named lecturer at the faculty of letters of Douai.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  6. Langlois, Ch. APOLOGÍA DE LA HISTORIA METÓDICA. Anaclet Pons y Justo Serna. Publicado en Pasajes. Revista de pensamiento contemporáneo, núm. 16 (2005), págs. 128-136. Charles-Victor Langlois y Charles Seignobos, Introducción a los estudios históricos.

  7. 15 de ene. de 2003 · Después de su primera edición en español en 1913, esta versión actualizada del libro Introduction aux études historiques, de Charles-Victor Langlois y Charles Seignobos, supone la recuperación de una obra clásica de la moderna historiografía, publicada originalmente en 1898.