Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leopoldo Longanesi (30 de agosto de 1905–27 de septiembre de 1957), conocido como Leo Longanesi, fue un periodista italiano, publicista, guionista, escritor de televisión y editor muy famoso en su país. Es conocido sobre todo por los trabajos satíricos de diversos personajes de la sociedad italiana. Fundó la casa editorial epónima en ...

  2. Leo Longanesi, all'anagrafe Leopoldo Longanesi ( Bagnacavallo, 30 agosto 1905 – Milano, 27 settembre 1957 ), è stato un giornalista, scrittore, editore, pittore, disegnatore, caricaturista e aforista italiano .

  3. Leopoldo " Leo " Longanesi (30 August 1905 – 27 September 1957) was an Italian journalist, publicist, screenplayer, playwright, writer, and publisher. Longanesi is mostly known in his country for his satirical works on Italian society and people.

  4. Leopoldo Longanesi (30 de agosto de 1905–27 de septiembre de 1957), conocido como Leo Longanesi, fue un periodista italiano, publicista, guionista, escritor de televisión y editor muy famoso en su país. Es conocido sobre todo por los trabajos satíricos de diversos personajes de la sociedad italiana. Fundó la casa editorial epónima en ...

  5. 10 de ene. de 2022 · Leo Longanesi, fue un intelectual inconformista, brillante, incisivo. Fusionó su gusto por la tradición con una actitud rebelde, ecléctica, original y creativa, logrando conjugar el Orden con la Anarquía, a Sorel con Rimbaud.

  6. Resumen: Leo Longanesi fue el inventor del nombre de Irene Brin (su nombre real era Maria Vittoria Rossi) con el que la refinada escritora romana empezó a colaborar en 1937 en la revista Omnibus protagonizando una sección de crónicas mundanas de enorme éxito que continuó más tarde en numerosas revistas y periódicos, como La settimana Inco...

  7. Una de las primeras figuras que lanzó un arrebato para el cambio fue el periodista antifascista Leo Longanesi. Este periodista fue el primero que instó a los directores de cine italianos a salir a las calles de las ciudades y los pueblos para filmar la realidad.