Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uno de los aspectos más destacados de la cultura griega es la representación de la figura humana en el arte. En Grecia, la figura humana era considerada el estándar de belleza y perfección, y se utilizaba en todo tipo de manifestaciones artísticas, desde la escultura hasta la pintura.

  2. Es Policleto (en griego Πολύκλειτος) en el año 440 a.C. en el apogeo de la época clásica, quien crea el primer canon de proporciones humanas, llamándolo el Doriforo. Estableciendo una altura de siete cabezas y media para la figura, misma que es fornida y recia.

  3. 15 de mar. de 2018 · La escultura griega se liberó de las convenciones artísticas que habían prevalecido durante siglos en muchas civilizaciones y, en lugar de reproducir las figuras según una fórmula prescrita, fue libre de perseguir la forma idealizada del cuerpo humano.

    • Mark Cartwright
  4. En este artículo, vamos a explorar cómo se representaba la figura humana en la Prehistoria, en la antigua Grecia y en el antiguo Egipto, y cómo estos diferentes enfoques reflejaban las creencias y valores de cada cultura.

  5. Para los Griegos el cuerpo humano fue motivo de contemplación y estudio, lo que representó para la época clásica la búsqueda del dominio de las proporciones humanas. Pues la disposición de la figura se encontraba sujeta a un ideal estético que relaciona la medida como principio de belleza.

  6. Su cultura era antropocéntrica y para ellos la representación de la figura humana debía seguir unas reglas de proporción y armonía. Pusieron todo su interés en establecer unas reglas matemáticas en las relaciones entre las diferentes partes del cuerpo humano.

  7. 30 de oct. de 2022 · La arquitectura de la antigua Grecia influyó en la antigua arquitectura romana, y se convirtió en la lengua vernácula arquitectónica empleada en el expansivo mundo helenístico creado a raíz de las conquistas de Alejandro Magno.