Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artículo 9o.- La ley sólo queda abrogada o derogada por otra posterior que así lo declare expresamente o que contenga disposiciones total o parcialmente incompatibles con la ley anterior. Artículo 10.- Contra la observancia de la ley no puede alegarse desuso, costumbre o práctica en contrario. Artículo 11.-

  2. Te explicamos el artículo 96 del Código Civil español, que hace referencia al uso de la vivienda familiar tras una separación o divorcio.

  3. 29 de feb. de 2024 · «la atribución del uso de la vivienda familiar a los hijos menores de edad es una manifestación del principio del interés del menor, que no puede ser limitada por el Juez, salvo lo establecido en el artículo 96 del Código Civil»

  4. Código Civil Federal, Capítulo VI, Título Cuarto, Libro Primero, por Justia México.

    • Artículo 96 Del Código Civil
    • Entrada en Vigor
    • Opinión Personal

    En el artículo 96 del Código Civil se regula una de las cuestiones que, en mi opinión, más problemas plantea en el ámbito del derecho de familia: la atribución del uso de la vivienda familiar. El todavía vigente artículo 96 del Código Civilestablece que: «En defecto de acuerdo de los cónyuges aprobado por el Juez, el uso de la vivienda familiar y d...

    Las reformas del Código Civil comentadas entrarán en vigor a los tres meses de la publicación de la Ley 8/2021, de 2 de junio, es decir el próximo día 3 de septiembre de 2021.

    En artículos anteriores, en los que he abordado la reforma de los artículos 94 y 156 del Código Civil, he sido bastante crítico con la reforma del mismo llevada a cabo por la Ley 8/2021, de 2 de junio. Como expuse en esos post, es cierto que el Código Civil en materia de derecho de familia necesita una reforma en profundidad, por ejemplo para regul...

  5. CÓDIGO civil FEdEral comEntado Disposiciones preliminares ... Artículo 96 ..... 78 capítulo VII. De las actas de matrimonio Artículo 97 ...

  6. El artículo 96 del Código Civil regula la atribución de uso de la vivienda y el ajuar familiar en los casos de separación o divorcio. Según este artículo, estos quedarán atribuidos, a falta de acuerdo, a los hijos y el cónyuge custodio.