Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Borís Godunov (título original en ruso: Борисъ Годуновъ Borís Godunov) es una ópera en cuatro actos y un prólogo con música y libreto en ruso de Modest Músorgski. Se basa en el drama homónimo de Aleksandr Pushkin, considerada su obra maestra, y en la Historia del Estado ruso, de Nikolái Karamzín.

  2. Boris Godunov. El libreto es obra de Modest Mussorgski (Karevo 1839 - San Petersburgo 1881), según la tragedia homónima de Alexander Pushkin. Después de una primera versión, Mussorgski, tuvo que revisar el libreto de Boris Godunov para poderla estrenar en el Teatro Imperial, que había rechazado el original por ser poco convencional (por ejemplo, no incluía una figura principal femenina ...

  3. La trama de «Borís Godunov» se desenvuelve en la Rusia medieval de finales del siglo XV y principios del XVI, centrándose en la figura del zar que le da título. La obra pinta un retrato magistral de la sociedad de la época, revelando las tensiones políticas y sociales que afectaron al país.

  4. Borís Fiódorovich Godunov (ruso: Борис Фёдорович Годунов) (c. 1551-13 de abril de 1605) fue regente de facto del Zarato ruso desde 1584 a 1598 y luego se convirtió en el primer zar no perteneciente a la dinastía Riúrik, ejerciendo el poder como tal desde 1598 a 1605.

  5. Borís Godunov (título original en ruso: Борисъ Годуновъ Borís Godunov) es una ópera en cuatro actos y un prólogo con música y libreto en ruso de Modest Músorgski. Se basa en el drama homónimo de Aleksandr Pushkin, considerada su obra maestra, y en la Historia del Estado ruso, de Nikolái Karamzín.

  6. Se destacó especialmente como compositor de música dramática para la voz, como lo confirman sus óperas y canciones. De hecho, el cuerpo de las canciones de Mussorgsky y su ópera Boris Godunov representan las dos obras maestras indiscutibles del compositor. El tema de Boris, la mayor ópera de Rusia, fue sugerido a Mussorgsky por Nikolsky ...

  7. 8 de oct. de 2021 · Boris Godunov, la obra maestra de Modest Mussorgsky (1839-1881) en su versión original de 1869, protagonizada por el bajo alemán René Pape y con la impresionante producción de Stephen Wadsworth, abrirá la temporada 2021-2022 del ciclo de transmisiones En vivo desde el Met de Nueva York este 9 de octubre.