Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Registra los valores a favor del ente económico y a cargo de clientes nacionales y/o extranjeros de cualquier naturaleza, por concepto de ventas de mercancías, productos terminados, servicios y contratos realizados en desarrollo del objeto social, así como la financiación de los mismos.

  2. Comprende el valor de las deudas a cargo de terceros y a favor del ente económico, incluidas las comerciales y no comerciales. De este grupo hacen parte, entre otras, las siguientes cuentas: clientes, cuentas corrientes comerciales, cuentas por cobrar a casa matriz, cuentas por cobrar a vinculados económicos, cuentas por cobrar a socios y ...

  3. Las cuentas por cobrar PUC se refieren a los montos que los clientes le deben a una empresa por concepto de ventas a crédito. Estas cuentas representan un activo para la empresa, ya que se espera que en el futuro se conviertan en efectivo una vez que los clientes realicen el pago correspondiente.

  4. 1 de abr. de 2024 · Las cuentas por cobrar representan el dinero que los clientes deben a la empresa por bienes suministrados o servicios prestados a crédito. Son activos corrientes en el balance general, puesto que se espera su conversión a efectivo en el corto plazo, típicamente dentro de un año.

  5. 4 de may. de 2024 · Comprender las cuentas básicas del PUC es fundamental para llevar una adecuada contabilidad. En el PUC, las cuentas se dividen en tres grupos principales: activos, pasivos y patrimonio. Cada grupo a su vez se subdivide en cuentas específicas que reflejan la situación financiera de la empresa.

  6. 138020 Cuentas por cobrar de terceros. La descripción y dinámica descritas en la reglamentación, solo van hasta las cuentas. De manera que para saber como tratar las subcuentas, hay que observar el comportamiento de la cuenta superior.

  7. Según la naturaleza de la transacción, se pueden ver afectadas cuentas como Caja, Bancos, Inventarios, Cuentas por Cobrar, Cuentas por Pagar, entre otras. Debito y crédito: Se debe determinar qué cuentas se debitarán y cuáles se acreditarán en función de la naturaleza de la operación.