Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella diseñada y construida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos xv y xvi.

    • Renacimiento

      Contexto histórico. Artículo principal: Edad Moderna. Véase...

  2. 23 de nov. de 2020 · Las características principales de la arquitectura del Renacimiento son la utilización de los órdenes clásicos, medidas matemáticas precisas para calcular la altura y la anchura para de esta forma alcanzar simetría, proporción y armonía.

    • Mark Cartwright
  3. Contexto histórico. Artículo principal: Edad Moderna. Véase también: Renacimiento del siglo XII. Imprenta europea del siglo XV. La difusión de la cultura gracias a la imprenta fue una de las principales causas dinamizadoras de la nueva corriente cultural renacentista.

  4. Arquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella diseñada y construida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos xv y xvi.

  5. Este artículo te guiará a través de las majestuosas creaciones arquitectónicas que definieron el Renacimiento. Desde cúpulas imponentes hasta detalles ornamentales, exploraremos la fusión de elegancia y innovación que dio forma a una era de grandiosidad constructiva.

  6. Lo que fundamentalmente distingue a la arquitectura del Quattrocento de la del Alto Renacimiento (o Cinquecento) es la decoración menuda (putti, guirnaldas de flores o frutos, grutescos, etc.), el alargamiento de la cúpula (catedral de Florencia, de Filippo Brunelleschi) y las fachadas de piedra tosca (Palacio Medici−Ricardi, de ...

  7. 13 de oct. de 2023 · La arquitectura renacentista es un movimiento que nació gracias al periodo del Renacimiento, y por lo tanto, comprendió del siglo XV al siglo XVI. Su legado radica en abandonar los conceptos medievales y regresar a los cánones de la antiguas culturas griegas y romanas, como parte de la idea del florecimiento que el movimiento ...