Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Atuona es una comuna asociada de la comuna francesa de Hiva-Oa que está situada en la subdivisión de Islas Marquesas, de la colectividad de ultramar de Polinesia Francesa. [1]

  2. en.wikipedia.org › wiki › AtuonaAtuona - Wikipedia

    Atuona, located on Atuona Bay on the southern side of Hiva Oa island, French Polynesia, is the administrative centre of the commune (municipality) of Hiva-Oa. Atuona was the capital of all the Marquesas Islands but it has been replaced by Taioha'e (on Nuku Hiva ).

    • Historia
    • Geografía
    • Política Y Gobierno
    • Demografía
    • Economía
    • Infraestructura
    • Turismo
    • Véase también
    • Enlaces Externos

    Pre-europea

    Existen numerosos restos arqueológicos que hacen pensar que la isla estaba densamente poblada en la época pre-europea. Al parecer, los primeros pobladores polinesios eran habitantes de cuevas (en las que las "cuevas" no son más que profundos salientes de roca), como han demostrado las excavaciones realizadas en la década de 1970 en las cuevas de Hanapeteo, en la costa norte de Hiva Oa. Subsistían principalmente de la pesca.​ Se dispone de fechas de radiocarbono de la cueva habitada de Hana...

    Exploración y Colonización Europea

    Hiva Oa fue descubierta por Álvaro de Mendaña y Neira en 1595, que la llamó Dominica en honor a Santo Domingo. Sin embargo, el intento de colonización tropezó con la feroz resistencia de los belicosos habitantes. Finalmente abandonó sus planes y dejó Hiva Oa el 5 de agosto de 1595. Hasta el siglo XIXfue poco frecuentada por los navegantes debido a la población beligerante y agresiva. En su segundo viaje al Pacífico, el contralmirante francés Abel Aubert Du Petit-Thouars tomó posesión de las M...

    Siglo XX

    El pintor Paul Gauguin decide entonces establecerse definitivamente en las Islas Marquesas para volver a encontrar la inspiración. En 1901, llega a Atuona (en la isla de Hiva-Oa ), en las Islas Marquesas. Cree estar en el paraíso. Pronto se dará cuenta de su error al conocer los abusos cometidos por las autoridades y al tratar de defender a los indígenas. Se dedicó a realizar esculturas "primitivas" (principalmente tallas y bajorrelieves en madera). Débil, cansado de luchar, muere el 9 de may...

    El nombre Hiva Oa en marquesanosignifica ‘la larga cresta’. La isla es montañosa y alargada, con 40 km de largo y 10 km de ancho, y 320 km² de superficie total, siendo la segunda en extensión de todas las islas Marquesas. La población era de 2015 habitantes en el censo del 2002. Con forma de caballito de mar, esta isla está atravesada de suroeste a...

    En la actualidad, la isla forma parte políticamente de la Polinesia Francesa (Pays d'outre-mer) y, por tanto, está afiliada a la Unión Europea. Está administrada por una subdivisión (Subdivision administrative des Îles Marquises) del Alto Comisariado de la República en Polinesia Francesa (Haut-commissariat de la République en Polynésie française) c...

    Hiva Oa es la isla más poblada del archipiélago de las Marquesas del Sur, y la segunda más poblada del archipiélago después de Nuku Hiva. En 2012, tenía una población de 2.447 habitantes, de los cuales 1.845 en la comuna asociada de Atuona y 345 en Puamau.​ Los habitantes hablan la lengua marquesana del sur y el francés(única lengua oficial en toda...

    La agricultura de subsistencia, una combinación de pesca, cría de cerdos y pollos, y el cultivo de productos básicos como el fruto del pan, el coco, el ñame, el taro, las batatas y los plátanos, sigue siendo la base de la economía de la isla. Parte de la copra​ se cultiva para la exportación. El turismo ha existido hasta ahora sólo en pequeña medid...

    Los asentamientos sólo están parcialmente conectados por carreteras asfaltadas. Como las existentes también son empinadas y sinuosas, el medio de transporte preferido entre los pueblos sigue siendo el barco. El oeste y el interior montañoso de la isla están en gran parte sin desarrollar. El aeródromo,​ con una pista asfaltada de 1.250 m (código OAC...

    Lugares de interés

    El pueblo de Puamau está a 45 km de Atuona(dos horas y media de viaje por una carretera empinada y sinuosa). En las afueras del pueblo hay una gran plataforma ceremonial, que se dice que es el lugar de enterramiento de la reina Vahine Titoiani. Hay grandes tikis de piedra tallados en dos esquinas de la plataforma. En el valle de Puamau, a unos dos kilómetros de la costa, se encuentra Ipona (antes: Oipona), el mayor y más importante emplazamiento histórico de las Marquesas. El valle perteneció...

    Hiva Oa, en 1842, Las aventuras de un hombre en el capítulo XVII Archivado el 21 de octubre de 2012 en Wayback Machine.
  3. en.wikipedia.org › wiki › Hiva_OaHiva Oa - Wikipedia

    Hiva Oa is the largest and most fertile of the southern Marquesas islands and second only to Nuku Hiva in size. Similar to all the larger Marquesas, Hiva Oa features steep cliffs abruptly rising from the ocean to a rugged interior spine of volcanic mountains, ridges, and deep, isolated valleys.

  4. de.wikipedia.org › wiki › AtuonaAtuona – Wikipedia

    Atuona ist der Hauptort der Insel Hiva Oa und der Gemeinde Hiva Oa der Inselgruppe Marquesas in Französisch-Polynesien, sowie die größere, westliche der beiden Teilgemeinden (commune associée), zu der aber auch die unbewohnte Insel Mohotane im Südosten samt vorgelagerter Insel Terihi gehört.

  5. Eugène Henri Paul Gauguin (París, 7 de junio de 1848-Atuona, Islas Marquesas, 8 de mayo de 1903), conocido como Paul Gauguin, fue un pintor posimpresionista reconocido después de su fallecimiento. El uso experimental del color y su estilo sintetista fueron elementos clave para su distinción respecto al impresionismo .

  6. www.wikiwand.com › es › AtuonaAtuona - Wikiwand

    Atuona es una comuna asociada de la comuna francesa de Hiva-Oa que está situada en la subdivisión de Islas Marquesas, de la colectividad de ultramar de Polinesia Francesa.