Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bicameralidad es en política, la práctica de poseer dos cámaras legislativas. En ese sentido, un parlamento bicameral es un parlamento o congreso que posee dos cámaras: una cámara baja, generalmente denominada Cámara de representantes, y una cámara alta, habitualmente llamada Senado .

    • Unicameralidad

      Unicameralidad. Apariencia. ocultar. Mapa de los Estados con...

    • Tricameralidad

      Apariencia. ocultar. Se denomina tricameralidad al sistema...

  2. Actualizado el 1 junio 2021. La bicameralidad es una de las características que puede presentar un sistema político. Esto, cuando tiene dos cámaras legislativas. La Cámara Alta, conocida como Senado; y la Cámara Baja, denominada como Congreso. Ambas forman el Parlamento.

  3. Concepto de Bicameralidad. La Bicameralidad es una estructura legislativa que consiste en la división del poder legislativo en dos cámaras o cuerpos, generalmente conocidos como la Cámara Alta y la Cámara Baja. Cada una de estas cámaras tiene diferentes funciones y responsabilidades en el proceso de creación y aprobación de leyes.

  4. sil.gobernacion.gob.mx › Glosario › definicionpopBicamarismo o bicamaralismo.

    Sistema de representación política en el Poder Legislativo que se apoya en la existencia de dos cámaras separadas e independientes. Según Lijphart las tres características propias de estos sistemas son: 1) la distribución de poderes constitucionales formales entre las cámaras, que puede ser igual o desigual; 2) el método de selección de la cámara alta, que puede ser por elección o ...

  5. Se califican de admisibles las siguientes proposicio-nes de reforma de la Constitución: 1a. La del capítulo 1°, parte 2a del título 3o y artículo 4o capítulo 1o del título 1o para que se haga en los términos que se estimen convenientes. 2a. El Congreso se dividirá en dos Cámaras. 3a.