Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término cáncer proviene de la palabra griega karkinos, equivalente al latino cáncer. [8] El cáncer es el resultado de dos procesos sucesivos, la proliferación de un grupo de células, denominado tumor o neoplasia, y la capacidad invasiva que les permite colonizar y proliferar en otros tejidos u órganos, proceso conocido como metástasis.

    • Anexo:Tipos de cáncer

      El cáncer es un conjunto de enfermedades que implica el...

    • Cáncer

      Representación artística imaginativa sobre la Luna, astro...

    • Cáncer cervical

      El cáncer cervical uterino es el segundo tipo de cáncer más...

  2. El cáncer es un conjunto de enfermedades que implica el crecimiento anormal de células, con la capacidad de invadir o extenderse a otras partes del cuerpo. [1] No todos los bultos o tumores son malignos; los tumores benignos no se consideran cáncer ya que no se diseminan a otras partes del organismo. [ 1 ]

  3. El aspecto característico del cáncer es la capacidad de la célula de crecer rápidamente, de manera descontrolada e independiente del tejido donde comenzó. La propagación del cáncer a otros sitios u órganos en el cuerpo mediante el flujo sanguíneo o el sistema linfático se llama metástasis.

  4. Representación artística imaginativa sobre la Luna, astro regente de Cáncer. En astrología, Cáncer (♋︎) es el cuarto signo del zodíaco, el segundo de naturaleza femenina / negativa [3] y el segundo de cualidad cardinal. [4] Simboliza la familia y su símbolo representa un cangrejo.

  5. Un carcinoma es un tipo de cáncer que se desarrolla a partir de células epiteliales. [1] Específicamente, un carcinoma es un cáncer que comienza en un tejido que recubre las superficies internas o externas del cuerpo, y que surge de células que se originan en el endodermo , mesodermo [ 2 ] y ectodermo , que son las capas germinales durante ...

  6. El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo: en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones (1). Los cánceres más comunes en 2020, por lo que se refiere a los nuevos casos, fueron los siguientes: de mama (2,26 millones de casos); de pulmón (2,21 millones de casos); colorrectal (1,93 millones de casos);

  7. El cáncer cervical uterino es el segundo tipo de cáncer más común en las mujeres. La edad media de aparición es a los 45 años. Es el más frecuente en países en vías de desarrollo, diagnosticándose más de 400.000 casos nuevos cada año. [1]

  1. Otras búsquedas realizadas