Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los quelicerados ( Chelicerata, del griego χηλή khēlḗ, "mandíbula" y κέρας kéras, "cuerno", más el sufijo latino plural -ata, por la forma de sus piezas bucales, llamadas en su conjunto quelícero) constituyen un subfilo del filo Arthropoda. Se diferencian de los demás artrópodos, entre otras características (como ...

  2. en.wikipedia.org › wiki › ChelicerataChelicerata - Wikipedia

    The subphylum Chelicerata (from Neo-Latin, from French chélicère, from Ancient Greek χηλή (khēlḗ) 'claw, chela ', and κέρας (kéras) 'horn') [1] constitutes one of the major subdivisions of the phylum Arthropoda. Chelicerates include the sea spiders, horseshoe crabs, and arachnids (including harvestmen, scorpions ...

  3. www.wikiwand.com › es › ChelicerataChelicerata - Wikiwand

    MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Los quelicerados ( Chelicerata, del griego χηλή khēlḗ, "mandíbula" y κέρας kéras, "cuerno", más el sufijo latino plural -ata, por la forma de sus piezas bucales, llamadas en su conjunto quelícero) constituyen un subfilo del filo Arthropoda. Se diferencian de los demás artrópodos, entre otras ...

  4. 1.2. EUCHELICERATA / Clase ARACHNIDA. Cuerpo dividido en dos partes, la anterior es una suerte de caparazón duro y esclerotizado y la posterior (opistosoma) es blanda. Ambas se unen a través del pedicelo, un fino estrechamiento corporal. Presentan hileras al final del opistosoma (a través de las que emiten seda).

  5. en.wikipedia.org › wiki › CheliceraeChelicerae - Wikipedia

    The chelicerae (/ k ə ˈ l ɪ s ər iː /) are the mouthparts of the subphylum Chelicerata, an arthropod group that includes arachnids, horseshoe crabs, and sea spiders. Commonly referred to as "jaws", chelicerae may be shaped as either articulated fangs, or as a type of pincers.

  6. Quelíceros secretando gotitas de veneno. (Autor: Rainer Altenkamp. Licencia FDL. Fuente: wikipedia) Los quelicerados son artrópodos caracterizados por la presencia de un par de "quelíceros", una especie de pinzas que utilizan para la nutrición y que suelen estar conectados a glándulas de veneno. No tienen mandíbulas ni antenas.

  7. Resumen. Se exploran brevemente la morfología, talla, ciclo de vida, clasificación y diversidad de la clase Arachnida (excl. Acari) y de los 10 órdenes presentes en México. México se considera megadiverso en el nivel de clase puesto que es uno de 6 países en el mundo donde todos los órdenes de arácnidos se encuentran representados.