Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Características generales. Número de comunas. Superficie cubierta de una comuna típica. Población de una comuna típica. Estados de las comunas. Historia de las comunas francesas. Después de la Revolución francesa. Debate actual. Intercomunalidad.

  2. Comuna francesa. Principales aires urbaines de France. Liste des unités urbaines de France. Anexo:Ciudades francesas por población. Demografía de Francia. Notas. ↑ Dos geógrafos: Laurent Chalard y Gérard-François Dumont.

  3. Inicio. Francia metropolitana. Francia de Ultramar. Véase también. Anexo:Comunas de Francia. Apariencia. En las siguientes listas aparecen las comunas de Francia dentro de cada uno de los departamentos : Francia metropolitana. Francia de Ultramar. Departamento de ultramar ( département d'outre-mer o DOM ):

  4. La Comuna de París (del francés: la Commune de Paris) fue un movimiento insurreccional que del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871 gobernó brevemente la ciudad de París, cuyo espíritu era el socialismo autogestionario.

  5. Carcasona (en francés: Carcassonne, en occitano: Carcassona) es una comuna francesa, capital del departamento del Aude, en la región de Occitania. La ciudad es conocida por su ciudadela amurallada, un conjunto arquitectónico medieval restaurado por Eugène Viollet-le-Duc en el siglo XIX y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. [7]

  6. The Paris Commune ( French: Commune de Paris, pronounced [kɔ.myn də pa.ʁi]) was a French revolutionary government that seized power in Paris from 18 March to 28 May 1871. During the Franco-Prussian War of 1870–71, the French National Guard had defended Paris, and working-class radicalism grew among its soldiers.

  7. La Comuna de París (1789-1795) fue, durante la Revolución francesa, el gobierno municipal de la ciudad de París, Francia. Establecida legalmente el 13 de julio de 1789, fue sustituida en la noche del 9 al 10 de agosto de 1792 por un consistorio insurreccional que fue desmantelado el 10 de termidor del año II (28 de julio de 1794).