Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La decapitación es la separación por cercenamiento de la cabeza y el cuerpo de un organismo vivo. Típicamente se refiere al proceso efectuado de forma intencional, por ejemplo: en la ejecución de un asesinato o una pena de muerte; sirviéndose de algún instrumento cortante como un hacha, espada, motosierra, cuchillo o mediante una guillotina.

  2. Una guillotina es un aparato diseñado para aplicar la pena capital por decapitación de manera eficiente. El dispositivo consiste en un marco de madera alto y vertical provisto de una pesada lama de acero con un filo oblicuo, suspendida en la parte superior.

  3. La decapitación es la separación por cercenamiento de la cabeza y el cuerpo de un organismo vivo. Típicamente se refiere al acto efectuado de forma intencional, por ejemplo: en la ejecución de un asesinato o una pena de muerte; sirviéndose de algún instrumento cortante como un hacha, espada, motosierra, cuchillo o mediante una guillotina.

  4. Decapitación. La decapitación es uno de los métodos más antiguos de ejecución. Mediante hacha o espada, en ambos casos requiere una gran habilidad por parte del verdugo, ya que cuando éste no es experto en su manejo es fácil que la ejecución se prolongue a base de los repetidos intentos de cercenar la cabeza del condenado, dando lugar a ...

  5. La decapitación. Por si alguien no conoce este método de ejecución, la decapitación consiste en separar la cabeza del cuerpo, en este caso, de un ser humano, mediante un golpe seco con un arma o instrumento lo suficientemente afilado.

  6. 12 de abr. de 2018 · Los métodos utilizados fueron la decapitación, el ahorcamiento, la inyección letal, la muerte por arma de fuego. ¿En qué países de América Latina se mantiene la pena de muerte?