Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La difteria (del griego διφθέρα, diphthéra "membrana", llamada antiguamente garrotillo y algunas veces cuero) [1] es una enfermedad infecciosa aguda epidémica, ocasionada por la exotoxina proteica producida por Corynebacterium diphtheriae (bacilo de Klebs-Löffler).

  2. Difteria. La difteria es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Corynebacterium diphtheria, que infecta principalmente la garganta y las vías respiratorias superiores, y produce una toxina que afecta a otros órganos.

  3. La difteria es una enfermedad contagiosa causada por bacterias que producen toxinas. Puede propagarse de persona a persona cuando un individuo que está infectado tose o estornuda. Aunque es posible que algunas personas no desarrollen manifestaciones de la enfermedad, pueden transmitir las bacterias a otras. En otros casos, se desarrolla una enfermedad leve, aunque también pueden aparecer ...

  4. Esta toxina produce una enfermedad denominada difteria. Mecanismo Diftamida. La toxina causa la difteria en los seres humanos al ingresar al citoplasma celular e inhibir la síntesis de proteínas. La toxina se une al precursor del factor de crecimiento epidérmico de unión a heparina (HB-EGF).

  5. en.wikipedia.org › wiki › DiphtheriaDiphtheria - Wikipedia

    Diphtheria. An adherent, dense, grey pseudomembrane covering the tonsils is classically seen in diphtheria. Diphtheria is an infection caused by the bacterium Corynebacterium diphtheriae. [2] Most infections are asymptomatic or have a mild clinical course, but in some outbreaks, the mortality rate approaches 10%. [1]

  6. 5 de feb. de 2022 · La difteria es una infección bacteriana grave que suele afectar a las membranas mucosas de la nariz y la garganta. La difteria es muy poco frecuente en los Estados Unidos y en otros países desarrollados gracias a la vacunación generalizada contra la enfermedad.

  7. ¿Qué es la difteria? La difteria es una infección causada por la bacteria Corynebacterium Diphtheriae. Sus signos y síntomas, que suelen manifestarse entre 2 y 5 días después de la exposición, pueden ser desde leves hasta graves. A menudo los síntomas se presentan de modo gradual, empezando por dolor de garganta y fiebre.