Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el cristianismo, Dios es la entidad que creó y que mantiene el Universo. Dios es trascendente (independiente y distinto del universo material) e interviene activamente en el mundo. [1] [2] La mayoría de los cristianos creen en el dogma de la Santísima Trinidad.

  2. El amor es un atributo clave de Dios en el cristianismo. En 1 Juan 4:8 y 16 se afirma que "Dios es amor; y el que permanece en el amor permanece en Dios, y Dios permanece en él" [16] [17] En Juan 3:16 se dice: De tal manera amó Dios al mundo... [18] En el Nuevo Testamento, el amor de Dios por la humanidad o el mundo se expresa en ...

  3. En líneas generales, Jesucristo es para los cristianos el Hijo de Dios, por lo que sus prácticas se orientan hacia su relación con Dios, de la cual se desprenden sus actividades típicas. 43 . Dentro de las prácticas protestantes reformadas, ortodoxas y católicas, estas destacan especialmente:

  4. El Reino de Dios y su forma relacionada «Reino de los Cielos» en el Evangelio de Mateo, es uno de los elementos clave de las enseñanzas de Jesús en el Nuevo Testamento. 1 2 Basándose en las enseñanzas del Antiguo Testamento, la caracterización cristiana de la relación entre Dios y la humanidad implica inherentemente la noción de ...

  5. Categoría:Dios en el cristianismo - Wikipedia, la enciclopedia libre. Appearance. Ayuda. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Dios en el cristianismo. El artículo principal de esta categoría es: Dios en el cristianismo. Categoría: Concepciones de Dios.

  6. Dios en el Cristianismo es la figura central, creador del universo, omnipotente y amoroso, revelado en la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. En el cristianismo, Dios es entendido como el Creador supremo y eterno del universo, un ser omnipotente, omnisciente y omnipresente.

  7. Esquema diacrónico no exhaustivo de la diversidad de confesiones en el cristianismo. La historia del cristianismo se refiere a la religión cristiana, a sus seguidores y a la Iglesia cristiana, con sus diferentes confesiones, desde el siglo I hasta la actualidad.