Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La epilepsia (del latín epilepsĭa, a su vez del griego ἐπιληψία, 'intercepción') es una enfermedad provocada por un desequilibrio en la actividad eléctrica de las neuronas de alguna zona del cerebro.

  2. La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica no transmisible que afecta a unos 50 millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por convulsiones recurrentes, que son episodios breves de movimiento involuntario que pueden involucrar una parte del cuerpo (parcial) o todo el cuerpo (generalizado) y en ocasiones se acompañan de ...

  3. 30 de dic. de 2023 · Dra. Lily Wong-Kisiel, neuróloga pediátrica de Mayo Clinic: ¿Quién puede presentarla? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se diagnostica? ¿Cómo se trata? ¿Cuáles son los próximos pasos? La epilepsia, también conocida como trastorno convulsivo, es una afección cerebral que causa convulsiones recurrentes. Hay muchos tipos de epilepsia.

  4. La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene convulsiones repetidas durante un tiempo. Las convulsiones son episodios de actividad eléctrica descontrolada y anormal de las neuronas que puede causar cambios en la atención o el comportamiento como movimientos corporales. Causas.

  5. ¿Qué es la epilepsia? Tiempo de lectura: 2 min. La epilepsia es un conjunto de enfermedades del sistema nervioso causadas por la alteración de la actividad eléctrica cerebral que provoca síntomas repentinos, muchas veces con pérdida de conocimiento, que se denominan crisis epilépticas.

  6. El término status epilepticus (SE), del latín estado de epilepsia, [1] corresponde a una crisis epiléptica única o repetidas que persisten por un tiempo suficiente para potencialmente producir daño neurológico, por lo que constituye una emergencia clínica. [2]

  1. Búsquedas relacionadas con Epilepsia wikipedia

    epilepsia en perros wikipedia