Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escudo de Córdoba. Información. Entidad. Córdoba ( España) Fecha de adopción. 1241. [ editar datos en Wikidata] El escudo de Córdoba ( España) tiene su origen en la Edad Media, durante la conquista de Córdoba a manos de las tropas cristianas del rey Fernando III de Castilla .

  2. Entre los siglos XVI y XX se utilizó en la ciudad el actual escudo de la provincia de Córdoba, hasta que el 1983 se retomó el anterior escudo diseñado por el Consejo de Córdoba en 1241. [19] [20] En la actualidad, también existe un logotipo usado por el Ayuntamiento que es una simplificación del escudo de la ciudad. Bandera

  3. Escudo oficial de Córdoba. El escudo de la ciudad de Córdoba es una vista del puente Romano sobre el río Guadalquivir, con la noria de la Albolafia a la izquierda con la muralla y la puerta del Puente sobre este; y la torre de la Mezquita-Catedral flanqueada por tres palmeras y algunas edificaciones al fondo.

  4. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. El escudo de Córdoba ( España) tiene su origen en la Edad Media, durante la conquista de Córdoba a manos de las tropas cristianas del rey Fernando III de Castilla. Datos rápidos Información, Entidad ...

  5. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. El escudo de la provincia de Córdoba trae, en un campo de plata, un león rampante de gules (rojo), linguado o lampasado y uñado del mismo esmalte (color). Bordura de cuatro compones: cuatro de gules, con un castillo de oro almenado de tres almenas, mazonado de sable (negro) y aclarado de azur (azul

  6. El escudo de la provincia de Córdoba trae, en un campo de plata, un león rampante de gules (rojo), linguado o lampasado y uñado del mismo esmalte (color). Bordura de cuatro compones: cuatro de gules, con un castillo de oro almenado de tres almenas, mazonado de sable (negro) y aclarado de azur (azul), alternados con cuatro de argén, con un ...

    • Historia
    • Población
    • Centros Sanitarios
    • Cultura
    • Direcciones de Internet
    • Fuentes Bibliográficas
    • Córdoba en El Mundo
    • Fuente
    • Principales Editores Del Artículo

    Fue capital de la provincia romana Provincia Hispania Ulterior Baetica (Bética), una época de esplendor, en la que llegó a contar con numerosos edificios lúdicos, proporcionando al mundo latino grandes filósofos como Lucio Anneo Séneca, oradores como Marco Anneo Séneca y poetas como Lucano. Más tarde pudo formar parte de la provincia de Spania del ...

    Datos poblacionales

    1. 1.1. 1.1.1. Elecciones Municipales 1.1.2. Demografía, Natalidad y Mortalidad

    Centros de salud

    1. Centro de Salud Azahara 2. |Centro de Salud Fuensanta 3. Centro de Salud de Lucano|

    Hospitales

    1. Hospital de la Cruz Roja 2. Hospital Universitario Reina Sofía 3. Hospital de San Juan de Dios

    Turismo

    Ver artículo sobre turismo en Córdoba.

    Fiestas locales:

    1. Festival de los Patios El Festival de los Patios de Córdoba es un concurso organizado por el Ayuntamiento de Córdoba que se celebra durante la segunda y tercera semana del mes de mayo. Los participantes abren de modo gratuito sus patios para que puedan ser visitados dentro del horario establecido para tal fin. En los últimos años, los patios en concursos se señalan con macetas de setos que se colocan flanqueando las puertas, de modo que puedan ser identificados de manera clara. 1. Carnaval...

    Historia General de Córdoba, Andrés de Morales. Ed. Adelina Cano y Vicente Millán, 2005, ISBN 84-89409-83-8
    Córdoba y lo cordobés, Luis Palacios, 2004, ISBN 84-96416-13-5
    Historia de Córdoba, José Manuel Cuenca Toribio, 2002, ISBN 84-604-6684-1
    Historia de Córdoba, Enrique Aguilar Gavilán, 1995, ISBN 84-7737-053-2

    De estas 28 poblaciones, 13 tienen entre 1.000 y 1.000.000 de habitantes, siendo las restantes pequeños poblados de menos de 1.000 almas. Además, el nombre de Córdoba lo llevan: 1. Archipielago de Colón: Isla de San Salvador: Cabo Córdoba. 2. Argentina: Provincia de Córdoba, Departamento Córdoba, Sierra de Córdoba, Caleta Córdoba en la provincia de...

    El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.

    Kingarthur (Discusión |contribuciones)
    Carlosrs (Discusión |contribuciones)
    KILLROY (Discusión |contribuciones)
    80.58.21.235 (Discusión)