Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta bandera, amarilla, es usada por la población escocesa como uno de sus símbolos a pesar de no tener actualmente carácter oficial como la bandera azul con la cruz de San Andrés pero es una de las cuatro divisiones de la enseña del monarca del Reino Unido.

  2. Escocia está representada por un conjunto de símbolos nacionales reconocibles, algunos de ellos oficiales (la bandera de Escocia, el Estandarte Real de Escocia, etc.) y otros oficiosos (el Himno de Escocia, el tartán, la Declaración de Arbroath...)

  3. Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es el más septentrional de los cuatro países que forman el Reino Unido. Junto con Inglaterra y Gales, forma parte de la isla de Gran Bretaña, abarcando un tercio de su superficie total; además consta de más de 790 islas, unas 40 habitadas.

  4. En el escudo de armas de Escocia figura, en campo de oro, un león rampante de gules, armado y lampasado de azur, encerrado en un doble trechor florado y contraflorado de gules.

  5. Hay muchos otros símbolos de Escocia, oficiales o no, tales como el cardo, que resulta ser la flor nacional, la Declaración de Arbroath, el dibujo del tartán, relacionado con los clanes escoceses, o la bandera del «León Rampante» que aparece en el Estandarte Real de Escocia.

  6. Escocia (en gaélico escocés: Alba, en escocés: Scotland), oficialmente Reino de Escocia (en gaélico escocés: Rìoghachd na h-Alba, en escocés: Kinrick o Scotland), fue un Estado en el noroeste de Europa, que existió entre los años 843 y 1707.

  7. La selección de fútbol de Escocia (en gaélico escocés: Sgioba Ball-coise Nàiseanta na h-Alba; en escocés: Scotland naitional fitbaw team ), es el equipo representativo del país desde 1872, es controlado por la Asociación Escocesa de Fútbol ( Scottish Football Association) en las competiciones oficiales organizadas por la UEFA y la FIFA .