Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Consiste en un escudo con su campo de azur (azul) en el que se muestra un ancla de plata (color blanco) cargada de una corona mural de oro (amarilla). La corona y el ancla son dos emblemas muy conocidos de la ciudad, presentes en todas las versiones anteriores de su heráldica.

  2. Sídney es catalogada como una de las 15 ciudades más visitadas del mundo, con millones de turistas viniendo cada año a ver atracciones como el jardín botánico, el puerto de la ciudad, el parque nacional Real, la Casa de la Ópera, etc.

  3. La versión actual del escudo de la ciudad de Sídney fue aprobada en 1996, cuando el Ayuntamiento de la ciudad decidió adoptar una composición más sencilla y que incorporase algún elemento que representara a la población aborigen. El diseño elegido es el característico de un logotipo.

  4. La arquidiócesis de Sídney (en latín: Archidioecesis Sydneyen (sis) y en inglés: Roman Catholic Archdiocese of Sydney) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Australia, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Sídney.

  5. www.wikiwand.com › es › SídneySídney - Wikiwand

    Es la capital del estado de Nueva Gales del Sur y fue el asentamiento de la primera colonia británica en Australia. Fue fundada en 1788 en la cala de Sídney por Arthur Phillip, almirante de la Primera Flota de Gran Bretaña, y es la ciudad más antigua del país.

  6. www.wikiwand.com › es › Sydney_AustraliaSídney - Wikiwand

    Sídney es catalogada como una de las 15 ciudades más visitadas del mundo, con millones de turistas viniendo cada año a ver atracciones como el jardín botánico, el puerto de la ciudad, el parque nacional Real, la Casa de la Ópera, etc.

  7. Sídney, la ciudad más grande y antigua de Australia, es un destino turístico popular debido a sus hermosas playas, su vibrante vida nocturna y su gran diversidad cultural. Sin embargo, detrás de su modernidad y cosmopolitismo, se esconde una rica historia que se remonta a más de dos siglos.