Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eugenia de Palafox Portocarrero y Kirkpatrick o María Eugenia de Guzmán y Portocarrero, más conocida como Eugenia de Montijo (Granada, 5 de mayo de 1826-Madrid, 11 de julio de 1920), fue una aristócrata española y emperatriz consorte de los franceses como esposa de Napoleón III.

  2. 13 de may. de 2024 · Eugenia de Montijo, como se la conocía en virtud de uno de los títulos nobiliarios de su padre, nació en Granada el 5 de mayo de 1826.

  3. Conocida como Eugenia de Montijo, Eugenia de Palafox Portocarrero y Kirkpatrick o María Eugenia de Guzmán y Portocarrero nació en la calle de Gracia en Granada el 5 de mayo de 1826.

  4. 27 de ene. de 2018 · Historia. Eugenia de Montijo, el glamour del II Imperio francés. La esposa española de Napoleón III vivió los fastos del II Imperio francés, pero también la tristeza del exilio y el dolor por la muerte de su hijo, último descendiente de Bonaparte. Napoleón. María Pilar Queralt del Hierro. Actualizado a 23 de enero de 2018 · 12:35 · Lectura: 10 min.

    • Eugenia de Montijo Títulos nobiliarios wikipedia1
    • Eugenia de Montijo Títulos nobiliarios wikipedia2
    • Eugenia de Montijo Títulos nobiliarios wikipedia3
    • Eugenia de Montijo Títulos nobiliarios wikipedia4
    • Eugenia de Montijo Títulos nobiliarios wikipedia5
  5. Eugenia de Palafox Portocarrero y Kirkpatrick o María Eugenia de Guzmán y Portocarrero, más conocida como Eugenia de Montijo, fue una aristócrata española y emperatriz consorte de los franceses como esposa de Napoleón III. Fue XII condesa de Baños y XIX condesa de Teba.

  6. María Eugenia Palafox Portocarrero y Kirkpatrick, condesa de Teba, más conocida como Eugenia de Montijo (Granada, 5 de mayo de 1826-Madrid, 11 de julio de 1920) fue emperatriz consorte de los franceses como esposa de Napoleón III y dueña del Castillo de Belmonte por herencia de su padre Cipriano Palafox y Portocarrero, XIII duque de Peñaranda.

  7. 9 de jun. de 2021 · Fue una Regencia breve, que apenas llegó a los dos meses, durante la cual la Emperatriz Eugenia dio muestras de cierto sentido de deber político, prudencia y determinación, cualidades que han sido destacadas por todos su biógrafos como muestra del carácter de la española.