Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando I de Austria por Eduardo Edlinger (1843). Emperador de Austria, Rey de Bohemia, Galitzia, Lodomeria, Dalmacia e Iliria. 2 de marzo de 1835-2 de diciembre de 1848. (13 años y 9 meses) Predecesor. Francisco I de Austria. Sucesor. Francisco José I de Austria.

  2. Ferdinand I (German: Ferdinand I. 19 April 1793 – 29 June 1875) was Emperor of Austria from March 1835 until his abdication in December 1848. He was also King of Hungary, Croatia and Bohemia (as Ferdinand V), King of Lombardy–Venetia and holder of many other lesser titles (see grand title of the Emperor of Austria).

  3. Fernando I de Austria | Real Academia de la Historia. Fernando I de Austria. Alcalá de Henares (Madrid), 10.III.1503 – Viena (Austria), 25.VII.1564. Rey de Romanos, rey de Hungría, rey de Bohemia, emperador de Alemania.

  4. Fernando de Habsburgo-Lorena y Borbón-Dos Sicilias ( Ferdinand von Habsburg-Lothringen; Viena, 19 de abril de 1793- Praga, 29 de junio de 1875) fue el segundo emperador de Austria (1835-1848), con el nombre de Fernando I, además de rey de Bohemia (1835-1848) y de Hungría (1830-1848) con el nombre de Fernando V. Contrajo matrimonio en 1831 con la...

  5. Archduke Franz Ferdinand Carl Ludwig Joseph Maria of Austria (18 December 1863 – 28 June 1914) was the heir presumptive to the throne of Austria-Hungary. His assassination in Sarajevo was the most immediate cause of World War I.

  6. Francisco Fernando Carlos Luis José María de Austria o de Habsburgo-Este (en alemán: Franz Ferdinand Carl Ludwig Joseph Maria von Österreich-Este; Graz, 18 de diciembre de 1863- Sarajevo, 28 de junio de 1914) fue archiduque de Austria, príncipe imperial de Austria, príncipe real de Hungría y Bohemia desde 1896 hasta su muerte, y el heredero al t...

  7. Fernando mantuvo el esquema de dos Regiments distintos que había usado su abuelo, con uno en Viena para Austria y Austria Interior y otro en Innsbruck para la Austria Anterior. [203] Además, Fernando suspendió los fueros de Viena, acabando con su autonomía.